11.07.2015 Views

Num. 51 - Sedibac

Num. 51 - Sedibac

Num. 51 - Sedibac

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EDITORIAL <strong>Sedibac</strong> 50Sociedad para el Estudio y la Difusión de la Terapia del Dr. Bach de CataluñaEditorialCongreso de <strong>Sedibac</strong> 2009: tiempo de cosechapor Ricardo OrozcoHay momentos en la vida en los que uno espera recogerel producto de una acción, acaso de un esfuerzo.Los procesos agrícolas de siembra y cosecha seconvierten, en nuestro lenguaje, en una especie demetáfora que tenemos grabada a fuego lento ennuestro inconsciente colectivo. Algo así como unaalegoría de la ley energética de causa y efecto.Si esto es así podríamos decir que desde SEDIBAC,a lo largo de estos 16 años, hemos ido plantando algunassemillas en todo tipo de clima, amable y tormentoso.Entre otros frutos, el Congreso SEDIBAC-SEFLORde 2006, fue uno de los más sabrosos. Muchos delos que allí estuvimos, ponentes y congresistas, tenemosun recuerdo casi mítico de aquel evento.Las perspectivas para este certamen son muy buenas,a pesar de los tiempos de crisis en que nos movemos.Cuando esto escribo (fin de enero de 2009)hay motivos para el optimismo, al menos en lo quede nosotros depende: la organización y gestión decontenidos y espacios.Los cuatro componentes del comité científico delCongreso nos encontramos con títulos y resúmenesde ponencias muy apetecibles. Vemos un montón depersonas (alrededor de 40, algunos muy conocidos,otros no) con trabajos coherentes e interesantes,deseosos de compartir este material con todos losque nos interesamos por la Terapia Floral.Estamos trabajando para construir un Congreso serio,bien organizado, guiado por unos criterios éticosy empáticos. Esto es, situándonos en el lugardel que va a venir. De quien seguramente hará unesfuerzo material y en algunos casos físico para poderestar allí. Para ello, entre otras cosas, hemosdispuesto 2 salas simultáneas (en un 90%) para quetodos puedan optar por las intervenciones que másse adapten a sus intereses. Hemos sugerido temas,seleccionado ponencias, rechazado algunas, administradotiempos…También hemos reducido el precio todo lo posible,sobre todo para socios. Lo necesario, para quenuestra SEDIBAC no sufriese un riesgo económicoexcesivo. Por otra parte, el hecho de no ser una empresa,nos permite ser independientes y no tenerque “ceder espacios” para ponentes ni hacer concesionesde ningún tipo que pudieran hacer peligrar lacalidad del certamen.En todo este proceso, la unanimidad de los diez sociosque componemos la Junta de SEDIBAC, estásiendo coherente. Contamos también con el apoyode dos sociedades florales de ámbito nacional,como SEFLOR y FLOBANA.En fin, estamos convencidos de que este Congresova a ser igual o incluso mejor que el de 2006 y queva a ayudar a situar la Terapia Floral en el lugar quele corresponde.Por ello, como socio, queremos trasmitirtenuestro deseo de que acudas, ya que hastadentro de 3 años no habrá otra posibilidad departicipar en un Congreso hecho por SEDIBAC.EDITORIAL <strong>Sedibac</strong> 503Viniendo, no sólo contribuyes a que nuestroproyecto asociativo se mantenga y prospere,sino que te ayudas a ti mismo al mejorar tu conocimientode las flores y a seguirte formando,como terapeuta, como persona…Nos vemos el 23 de mayo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!