11.07.2015 Views

FIN A 30 AÑOS DE DICTADURA - Prensa Libre

FIN A 30 AÑOS DE DICTADURA - Prensa Libre

FIN A 30 AÑOS DE DICTADURA - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

22 Negocios : ActualidadP RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 12 de febrero de 2011Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: HUGO NAVARROMendel Goldstein,representante de la UE.Europa descarta suspender ayuda al IstmoPOR URÍAS GAMARROMendel Goldstein, representantede la Unión Europea(UE) para Centroaméricay Panamá, garantizó ayerel apoyo financiero para elproceso de integración delIstmo, luego de que el sectorempresarial del área pidieracongelar esos fondos.Goldstein, de visitaen Guatemala,aseguró que para suspenderla ayuda debe haber un consensopor partede los gobiernoscentroamericanos.El Gobierno de Costa Rica,apoyado por organizaciones empresarialesdel Istmo, solicitó lasuspensión del respaldo europeo,luego del polémico nombramientodel salvadoreño Ernesto Torres-Chicocomo director de laSecretaría de Integración EconómicaCentroamericana (Sieca).Torres-Chico sustituyó en elcargo a su compatriota YolandaMayora de Gavidia, tras una controvertidadiscusión entre las autoridadescentroamericanas.El embajador explicó que elnombramiento de Torres-ChicoEconomía Barril de crudo baja a US$85.58 y Wall Street reacciona al alzaCaída de Mubarak hacebajar precio del petróleoNUEVA YORK4 Los preciosdel petróleo cayeron ayer,luego de que el presidenteegipcio Hosni Mubarak cedióel poder a los militaresy abandonó El Cairo.El crudo West TexasIntermediatepara entrega en marzo cayóUS$1.15 , a US$85.58 por barril, enla Bolsa Mercantil de NuevaYork. Es un precio menor al registradoel 25 de enero, cuandocomenzaron las protestas enEgipto.En el mercado de futuros ICEde Londres, el Brent del Mar delNorte descendió 50 centavos, aUS$100.94 por barril.Los corredores e inversionistasestaban preocupados por laposibilidad de que las protestasantigubernamentales de los últimos18 días pudieran propagarsea otras partes del Medio Orientey afectar el abasto de crudo.Ahora que Mubarak ha renunciado,los militares informaronque supervisarán una transicióndemocrática a un nuevo gobierno.“Todos apuestan a que la estabilidaden Egipto es buena parael suministro de petróleo”, dijoel analista Stephen Schork.En otras cotizaciones en NuevaYork para entrega en marzo, elaceite de calefacción cayó 1.49centavos, aUS$2.6958 por galón(3.78 litros), y la gasolina perdiómenos de un centavo, para cerraren US$2.4652 por galón.También celebranWall Street, por aparte, tambiéncelebró con ascensos el finde los <strong>30</strong> años del régimen deMubarak, una noticia que logrócambiar el rumbo de una sesiónFoto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFPEl suministro de petróleo ya no se verá impactado por la crisis en Egipto. La caída de Mubarakgeneró una baja en el precio del oro negro.85.58dólares fue el precio en el quecerró el barril de crudo; la bajafue de US$1.15.que había comenzado en númerosrojos ante el aumento del déficitcomercial estadounidense.El DowJones de Industriales,la principal referencia de WallEN CIFRAS12,273unidades fue el comportamientodel Dow Jones de Industriales.Street, terminó finalmente conun avance del 0.36 por cientoparaacabar en las 12 mil 273.26 unidadesycerró así con tono optimistauna semana en la que haacumulado una subida del 1.5 porciento.Algo parecido ocurrió con elselectivo S&P 500, que tras uncomienzo de sesión en negativocerró el día con un ascenso del0.55 por ciento, para terminar lasemana con un avance del 1.39por ciento.El índice compuesto del mercadoNasdaq anotó el ascensomás pronunciado de los principalesindicadores de los mercadosneoyorquinos al ganar el0.68 por ciento, lo que le impulsóa acumular una subida semanaldel 1.45 por ciento.APno debe causar una discusiónpolítica en Centroamérica ylaUE, pues este tema solo le competea la región.“Centroamérica debe ocuparseen este nombramiento, y nosentimos que sea un tema a resolver.Si nos dicen en consensoque mejor paremos todo —cooperación—,vamos a examinar lasituación”, afirmó Goldstein.Sobreun supuestoinforme deanomalías registradas en la Siecadurante la administración de losex secretarios Alfonso Rodríguezy Haroldo Rodas, en el 2008, elrepresentante aseguró desconocerel contenido del mismo.El diplomático participó la semanarecién pasada en la reuniónde la comisión mixta entreCentroamérica y la UE, para evaluarlos avances del acuerdo deasociación que se efectuó enBruselas, Bélgica. “En el acuerdoya tenemos algunos proyectosplanteados que son ambiciosos,sobre todo en la Unión Aduaneracentroamericana”, precisó.El embajador participó ayeren la presentación del avance delprograma regional de seguridadalimentaria para Centroamérica,celebrado en Guatemala.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVORoberto Henríquez,ministro panameño.PromuevencomercioPANAMÁ4 El Ministeriode Comercio e Industriasde Panamá (MICI)enviará una misión comerciala Guatemala entreel 24 de febrero y 1 demarzo próximos, con elobjetivo de ampliar elmarco de las relacionescomerciales entre ambospaíses.El ministro panameño delMICI, Roberto Henríquez,dijo que la intención es la de“sentar en la misma mesa anuestros exportadores conpotenciales clientes, para colocarsus bienes y servicios enNicaragua y Guatemala”.Añadió que las exportacionespanameñas hacia ambospaíses crecieron en 2010, porlo que es importante aprovecharlas ventajas que ofrecenlos tratados de libre comerciofirmados entre ellos.La reunión en Nicaraguaestá prevista entre el 24 y 26de febrero, yla de Guatemala,entre el 28 de febrero y1demarzo próximos.Según estadísticas del MI-CI, las exportaciones de Panamáhacia Centroamérica aumentaronun 9.8% entre eneroyoctubrede 2010,con respectoal mismo período del añoanterior.ACAN-EFE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!