11.07.2015 Views

FIN A 30 AÑOS DE DICTADURA - Prensa Libre

FIN A 30 AÑOS DE DICTADURA - Prensa Libre

FIN A 30 AÑOS DE DICTADURA - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>DE</strong>PARTAMENTALEditor: Roberto Morales Muralles = Coeditor: Hugo Chacón = Redactores: Leonel Sión y Julio Román = Edición Gráfica: Rodolfo Fabián Alfaro = Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 = E-mail: nacional@prensalibre.com.gtViolencia Pandilleros asaltan a escolares, les roban y los obligan a vender drogasOla delictiva afecta aestudiantes de QuichéQUICHÉPOR ÓSCAR FIGUEROASANTA CRUZ <strong>DE</strong>L QUI-CHÉ4 Autoridadesy vecinosestán preocupadospor la crecienteola deasaltos, robos, acoso sexual,venta y consumo dedrogas que afecta a los estudiantesde Santa Cruz delQuiché, por lo cual se organizaronpara tratar de frenarestas amenazas queatentan contra la integridadde los jóvenes.Representantes de entidadesde Gobierno han detectado queestudiantes de primaria y básicosde los 25 planteles educativosdela cabecera son víctimasde pandilleros y distribuidoresde drogas al menudeo, por lo quelos directores y el Comité Ejecutivode Justicia (CEJ) de Quichése reunieron para tratar el problema.En el encuentro participaronrepresentantes de la Policía NacionalCivil (PNC), de DirecciónDepartamental de Educación, laComisión Presidencial de DerechosHumanos yla Comisión deSeguridad del Consejo Departamentalde Desarrollo.La crisis de seguridad rebasólos límites de tolerancia de losmaestros, quienes denunciaronque algunos estudiantes han sidodespojados de celulares, dineroen efectivo yotras pertenencias.Además, son amenazados demuerte si no se involucran en laventa y distribución de drogas.Añadieron que adiario se reportaal menos un asalto o agresióncontra estudiantes de los establecimientos.“Losdelincuentes aprovechan las horasde entrada ysalida de clasespara amedrentar a sus víctimas”,dijeron.“Los amenazan con armas decualquier tipo y les dicen que sino colaboran con ellos en la distribuciónde drogas osi se oponenalos asaltos van amatarlosFoto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÓSCAR FIGUEROAEstudiantes de primaria y básicos, de Santa Cruz del Quiché, son víctimas de presuntospandilleros y distribuidores de droga en las cercanías de los establecimientos educativos.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÓSCAR FIGUEROAAutoridades locales, agentes de la PNC y directores deescuelas buscan solución a la inseguridad que les afecta.junto a sus familiares”, expusouno de los directores.Representantes del InstitutoFray Francisco Ximénez denunciaronque presuntos pandillerosrondan la zona y acosan a lasestudiantes.En los establecimientos nocturnos,algunos maestros han tenidoque intervenir para evitarlas agresiones de los delincuentes,lo que crea angustia entre elclaustro de ser víctimas algún tipode venganza o represalia.Saqueos en escuelasOtro problema que afrontaesta comunidadson los constantessaqueos, como los ocurridosen la Escuela Tipo FederaciónTecún Umán y en la Escuela deAtención Especial, donde de diciembreúltimo a la fecha hanocurrido cincorobos yde dondelos ladrones sustrajeron computadoras,electrodomésticos ymaterial didáctico.Esteban Lucio Ixcoy Tavico,coordinador departamental delCEJ, informó que la necesidad deestablecer mecanismos de protecciónpara los escolares motivóa dos directores de escuelas ainterponer las denuncias, con elfin de evitar una tragedia.Iberto De León Orellana, directordepartamental de Educación,mostró su preocupación porlos hechos, que perjudican la seguridadde niños y adolescentes,y ratificó su anuencia para apoyarlas medidas que se adopten.“Es preciso involucrar apadresde familia y otros actores dela sociedad para contrarrestarlos problemas, e iniciar campañasde sensibilización, a travésde los medios de comunicaciónlocales, para alertar ala ciudadaníasobrela presencia yaccionarde los delincuentes”, añadió.Salvador Benito García, jefede la PNC, dijo que desde el 17 deenero último funciona el PlanOperativo No. 3, destinado adarseguridad en las escuelas, con loque esperan reducir el númerode hechos delictivos.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÁLEXAN<strong>DE</strong>R COYOYEscuela permanececerrada desde el lunes.Suspendenclases porinseguridadQUETZALTENANGOPOR ALEXÁN<strong>DE</strong>R COYOYGÉNOVA4 Las clasesfueron suspendidas en laEscuela Oficial RuralMixta del cantónMorazán Viejo, Génova,desde el lunes último, debidoa que un grupo depresuntos pandilleros haamenazado a maestros yestudiantes, y causadodaños en el establecimiento.Un maestro indicó que ungrupo de unos 20 presuntospandilleros llega aesa escueladesde hace varios meses yamedrenta alos estudiantesde la jornada matutina yalosque asisten al Instituto de Telesecundaria,por la tarde.Según fuentes del establecimiento,los supuestos delincuenteshan ingresado a destruirescritorios y ventanas en presenciade maestros y jóvenesAlgunas veces consumendrogas en ese plantel yacosana las jovencitas, agregaronlasfuentes.Las autoridades de ambosinstitutos decidieron suspenderlas clases, porque tienenmiedo de que los presuntospandilleros lastimen a los menores.Añadieron que mientrasno haya garantías para los estudiantes,las actividades nose reanudarán.La Dirección Departamentalde Educación yala PolicíaNacional Civil ya fueron informadasde la situación.33P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 12 de febrero de 2011

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!