11.07.2015 Views

FIN A 30 AÑOS DE DICTADURA - Prensa Libre

FIN A 30 AÑOS DE DICTADURA - Prensa Libre

FIN A 30 AÑOS DE DICTADURA - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>30</strong> Negocios : MundoP RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 12 de febrero de 2011San Valentín Productores aprovechan épocaAspiran mejorarventa de floresQUITO4 La venta deflores ecuatorianasa los mercados internacionalesalcanzaráun ligero repunte enla presente temporadade San Valentín ,respecto del añopasado, informó ayerel sector.El presidente ejecutivode la Asociación deProductores y Exportadoresde Flores de Ecuador(Expoflores), IgnacioPérez Arteta, indicóque las previsiones hacensuponer una estabilidadenel volumen yunincremento ligero en losprecios de exportaciónrespecto del 2010.Recordó que los“El manejo técnico de lasflores por parte de lasempresas hacen que nuestraflor sea apreciada”.Ignacio Pérez Arteta,ejecutivo de Exploflores.efectos del clima enColombia, uno de losmayores productores deflores en América, hanincidido en una bajada dela oferta, aunque ellotambién ha implicadouna mejora en los preciosdel producto de entre10 y 15 por ciento, en promedio.Este año “comenzóFoto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVOEn 2010, los productores ecuatorianos exportaron 527 mil cajas de flores.con un presagio de quepodíamos tener una exportacióna la baja, porquehabíamos pasadounos meses de frío y, porlo tanto, creíamos que noiba ahaber flor en la cantidadesperada”, dijo PérezArteta.“Sin embargo, de losdatos que tenemos hastala fecha, el volumen exportadoes muysimilar aldel año anterior, perocon una ventaja adicional,que sí hubo un pequeñorepunte en precios,lo que lleva apensarque, sumando todo, podríahaber un pequeñoincremento respecto delaño anterior”,añadió.Durante la época deSan Valentín de 2010,Ecuador logró exportarmás de 527 mil cajas deflores, casi <strong>30</strong> mil másque en 2009, aunque seregistró una caída del 15por ciento en los precios.Al comenzar 2011, lasbajas temperaturas en elhemisferio norte tambiéncausaron problemaslogísticos, falta de transporte,de vuelos, lo queafectó a la industriaecuatoriana, recordó PérezArteta.“Habrá que ver cuál esel saldo de toda la exportación,perocreemos queserá algo más elevadoque el año anterior”, yaque las condiciones en elmercado internacionalhan mejorado, agregó.EFEFoto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVOEspaña reporta un desempleo que sobrepasa el20 por ciento.Gobierno apruebaplan antidesempleoMADRID4 El Gobierno español aprobó ayerun plan para reducir el desempleo, que sobrepasael 20% de la población activa, mediantecontratos a tiempo parcial.EN <strong>DE</strong>TALLEEl planEl proyecto para fomentarel empleode las personas dehasta <strong>30</strong> años y paralos desempleados delarga duración tendráuna vigencia de 12meses.Durante ese tiempo,las compañías quecontraten a esas personasy que tenganmenos de 250 empleadosno cotizaránnada por ellas a laSeguridad Social,mientras que las quesuperen esa plantillasolo abonarán el 25por ciento de la cotización.El plan, según las autoridades,apenas tendrácoste para las empresasque ocupen a jóvenes yparados de larga duración,al tiempo que mantiene laprotección a los desempleadossin prestación.El decreto ley, que sepublica hoy en el BoletínOficial del Estado (BOE)y entrará en vigor, desarrollacuatro programasdirigidos al fomento de lacontratación estable, a larecualificación de quienesagoten sus prestacionesyacombinar accionesde orientación yformación de los desempleados.Según dijo el ministroespañol de Trabajo, ValerianoGómez, este decretoes “fruto del diálogo yde la concertación social”,ya que emana delpacto económico y socialsuscrito el 2febrero reciénpasado por el Ejecutivo,los empresarios y lossindicatos.Ese amplio acuerdoeconómico y social estádestinado a atajar la gravecrisis económica que sufreEspaña, donde el desempleo,según cifras del31 de enero último, se situóen cuatro mil 231.003personas.EFE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!