12.07.2015 Views

MAL INICIO DE TRANSURBANO - Prensa Libre

MAL INICIO DE TRANSURBANO - Prensa Libre

MAL INICIO DE TRANSURBANO - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>DE</strong>PARTAMENTALCoeditor: Hugo Chacón = Redactores: Leonel Sión y Julio Román = Edición Gráfica: Rodolfo Fabián Alfaro = Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 = E-mail: nacional@prensalibre.com.gtInseguridad Madres de Jalapa temen ser las próximas víctimas, por lo que piden auxilio al GobiernoCrece psicosis por robo de niñosJALAPAPOR HUGO OLIVAEl robo de niños en este departamentohagenerado psicosissocial, por lo quelas madres jalapanecasviven con temor deque alguna de ellas puedaser la próxima víctima de lasredes delincuenciales que sellevan a recién nacidos.En lo que va del año, las autoridadeshan recibido cinco denunciasde robo de menores y10de intentode robo,revelaron estadísticasde la Policía NacionalCivil (PNC).“Una se asustaal oír yleer lasnoticias, porque hay gente que seestá robando a los niños; yo tengodos pequeños y, cada vezquesalgo con ellos, camino con muchomiedo, especialmente cuandovoy al mercado”, manifestóGuadalupe Cortés.La vecina Karla Méndez aseguróque ya no deja salir a la calleasuhijo,puesto que en el pueblose rumora que los grupos de robaniñosactúan cuando los pequeñosestán jugando.Al extranjeroSegún pobladores, los reciénnacidos robados son trasladadosa la capital, en donde redes detráfico los reciben yluego losvenden a parejas extranjeras.Madres que pidieron el anonimatoseñalaron que el sistemade justicia en Guatemala es débil,ya que las personas que hansido capturadas por su presuntaparticipación en estos delitosson liberados casi de inmediato.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: HUGO OLIVAUna médica revisa a un infante encontrado durante un allanamiento que se efectuó, en junioúltimo, en la vivienda de Manuela Burrión, señalada de pertenecer a una banda de robaniños.Esa situación estimula la psicosisen las personas, ya que encualquier momento podríanconvertirse en víctimas.“Este tema se debe tomar muyen serio por parte de las autoridades;no es posible que sigan robándosea los niños como si fueranunobjeto yluego venderlos.Sabemos que ha habido capturas,pero estas personas se van asus casas sin tener un castigo ysin escarmiento para que dejende seguir cometiendo este delito”,expresó Cecilia Aguirre, auxiliarde la Procuraduría de losDerechos Humanos.“Es preocupantesaber que siguenrobando a los niños yluegolos venden, y en el peor de los casoslos matan. Es tiempo de quelas autoridades impongan castigoa quienes sean responsablesde estos hechos”, expuso la vecinaLucía González.Aseguró que la impunidad enla que actúan estos grupos de traficantesde menores es lo que másfomenta la psicosis colectiva.El temor de las madres tienefundamento, prueba de ello es elcaso de Manuela Burrión, capturadarecientementeen una aldeaLa Montaña de Santa María Xalapán,quedó en libertad tras haberpagado una fianza que leotorgó el Juzgado de PrimeraInstancia, con la condición defirmar un libro en el Juzgado dePaz cada ocho días y de que asistaa una iglesia evangélica.Otro ejemplo es el de RosaIsabel Ramírez, 32, detenida despuésde que Vicenta Jiménez Nájera,26, la identificara como lamujer quien le arrebató de losbrazos a su hija Leysi MagalíCárcamo Jiménez, a quien logrórecuperar; sin embargo, el mismojuzgado le otorgó la libertad.Forma de operarDe acuerdo con la PNC, estared de robaniños opera en lasafueras del Hospital Nacional deJalapa, en donde un grupo demujeres identifica amadres queacaban de dar a luz y que preferentementeno están acompañadaspor ningún hombre.A<strong>DE</strong>MÁSReaccionesLuis Carranza, del Institutode la DefensaPública Penal, explicóque en estos casos, la Leyestablece el delito de tratade personas y se puede otorgaruna fianza al detenido.Añadió que quienesson capturados por estedelito quedan sujetos aproceso y debe esperarsea que este continúe sucurso normal.Patricia Lainfiesta, fiscaldel Ministerio Público (MP),comentó que Manuela Burrion,detenida por robo demenores, recibía una mensualidaddesde EE. UU., aparentementepor el envío de losniños robados.La sindicada tenía una tarjetade débito de una empresainternacional, con la cualefectuaba retiros en dólares.Según las investigacionesdel MP la vivienda allanada,en el barrio Las Piedras, enla aldea La Fuente, se construyócomo pago por el tráficode menores.En este caso se descubrióque hay más gente implicada,como otra mujerque reside en la zona 6 capitalina,quien recibe a lospequeños.Las autoridades aseguraronque investigan los casosy a los posibles implicadosen el robo de menores, porlo que no descartan capturasen los próximos días.Claustro pide ayuda para reparar techo de escuela29P RENSA LIBRE : Guatemala, martes 6de julio de 2010Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EDUARDO SAMEstudiantes señalan el cieloabierto en una de las aulas.ALTA VERAPAZPOR E. SAM Y C. PÉREZSAN JUAN CHAMEL-CO4 Maestros de la EscuelaCarlos Ponce Archila pidena las autoridadeseducativas que los ayudena reparar el techo de dosaulas y de los sanitarios,dañados por fuerte viento.Aníbal Juárez, director delplantel, refirió que hace unosdías ese sector fue afectado porun ventarrón, que dañó el establecimiento.Agregó que más de cien estudiantesde diferentes grados resultaronafectados, ya que por laurgencia se vieron obligados aunir varias secciones.La maestra Paulina Chocojdijo que la situación es preocupante,puesto que compartir salonesresulta incómodo y antipedagógico,por lo que espera quelas autoridades solucionen la situaciónen poco tiempo.“Los más afectados son los niñosde preprimaria, porque nohay espacio para desarrollar lasactividades educativas conellos,pero apesar de eso nadie se haacercado a conocer lo que ocurrió”,señaló Chocoj.Segunda vezVecinos del lugar expresaronque es la segunda vez que la escuelaes afectada por el viento,pero ni por ello las autoridadesde Educación le ponen atenciónal problema.La pobladora María Taau comentóque en enero último cincoaulas se quedaron sin techo yfueron reparadas por el fondoNacional para la Paz.Añadió que urge la reparaciónlas aulas yde los sanitarios,pero se deben reforzar para evitarqueposteriormentesedañende nuevo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!