12.07.2015 Views

MAL INICIO DE TRANSURBANO - Prensa Libre

MAL INICIO DE TRANSURBANO - Prensa Libre

MAL INICIO DE TRANSURBANO - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8 Actualidad : NacionalP RENSA LIBRE : Guatemala, martes 6de julio de 2010Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVOEl informe sobre daños a viviendas en tres comunidades aledañas a la mina Marlin, en SanMarcos, revela que las rajaduras en las casas no tienen relación con la extracción de oro.Estudio Sugiere colocar estación para medir vibracionesGobierno pide tresmedidas a MarlinSalud atiende 452 mil casos de infeccionesPOR CLAUDIA MÉN<strong>DE</strong>Z VILLASEÑORLa red de hospitales nacionales y centros de Salud hanatendido hasta ayer más de 452 mil 655 casos nuevos deinfecciones respiratorias agudas; el Centro Nacional deEpidemiología (CNE) prevé alza en registros.POR LEONARDO CERESEREl Gobierno solicitó a la mina Marlin, en San Marcos, tresmedidas de mitigación por posibles daños en el área de explotación.Una de ellas es instalar una oficina de monitoreode vibraciones, y otra contempla redactar un informe de lasituación de esa comunidad, por la ampliación de la exploraciónde oro en ese sector.Las solicitudes fueron planteadasal darse aconocer ayer elinforme de los ministerios deComunicaciones, de Energía yMinas yde Ambiente sobre lascausas de los daños a viviendasubicadas en tres aldeas aledañasa la mina Marlin.Entre las recomendacionesleídas por Jesús Insua, viceministrode Comunicaciones, se solicitó:“Que la minera instale unaestación permanente de mediciónde vibraciones originadaspor sismos y explosivos, en la aldeaAgel. Esa planta se colocaráde común acuerdo con el Ministeriode Energía y Minas”.Además, la empresadeberá diseñarun estudio de limitación devibraciones para la futura explotaciónen el lugar denominado LosCoches, a escasos 300 metros deviviendas de esa aldea.Ese documento deberá seraprobado por la Dirección Generalde Minería.El Gobierno solicita, además,que en esa área la minera lleve uninventario del estado de las casasDe acuerdo con informacióndel CNE, solo en la semanadel 7 al 13 de marzo último seregistraron 52 mil 442 casosnuevos de infecciones, que incluyenbronquitis, neumonía,faringitis, laringitis yenfermedadtipo influenza, en lo que vadel 2010.En San José del Golfo, persistela mayor tasa acumulada de enfermos,con 22 mil 965 a la fecha.En el 2009, en el mismo períodose habían registrado 20 milde la aldea, para evaluar posteriormentea la exploración deoro en ese sector.“Estudiaremos con detenimientoel informe, ydaremos aconocer posturas en los próximosdías”, comentó Mario Marroquín,director ejecutivo de laminera Marlin.Exculpa a mineraEl informe sobre los daños a viviendasen tres aldeas aledañas ala mina Marlin revelaron que lasrajaduras en las casas no tienenrelación con la explotación de oroen esa área.El informe determinó que en 51viviendas dañadas, las causas sonla mala calidad de la construcción—98 por ciento son de adobe— yproducto de la actividad sísmica.También se solicitó el desalojode dos familias que habitan enviviendas con daños graves.498, según el CNE.El Hospital Roosevelt reportó,en junio recién pasado, el incrementode pacientes a mil 36,412 más que en mayo, cuandose reportaron 624.El San Juan de Dios, en tanto,965, en junio.Otros registrosEl CNE también informó de445 casos sospechosos de virusde influenza (entre ellos, cinco deH1N1, dos de H3 —estacional humana—y 12 de un nuevo virus).Sigue lucha paraanular contratoAlgunas cifrasPOR ALBERTO RAMÍREZ E.El Centro de Acción Legal Ambiental Social (Calas)reinició esta semana la batalla legal por detener la ampliacióndel contrato petrolero en el Parque NacionalLaguna del Tigre, en Petén.Rafael Maldonado, coordinadorde Calas, informó queayer presentó en el Ministeriode Energía yMinas una acciónadministrativa que demandauna revisión total de la accióndel ex ministro Carlos Meanysobre la ampliación del contratopetrolero 2-85, porque consideraque es ilegal.También entregarán copiasa diferentes dependencias delEjecutivo, para que se abstengande conocer el contrato hastaque las nuevas autoridadesdel Ministerio de Energía y Minascompleten la revisión.Para hoy o mañana, Calasanunció que presentará un amparocontrala Comisión Petrolera.Según los ambientalistas,esa instancia emitió un dictamenque con tiene vicios legales,y la resolución se utilizó comobase para redactar el nuevocontrato petrolero.Maldonado agregó que enmarzo último Calas presentóun amparo en la Corte Supremade Justicia (CSJ), para que sedeclarara ilegal el contrato firmadopor Meany cuando eraministro, y esa sala envió notificaciónalas partes de que sehabía dado trámite al recurso,pero derepente, la semana reciénpasada, informó que quedabasuspendido el proceso.Como acción inmediata, Calaspresentó un recurso en laCorte de Constitucionalidad(CC), para obligar a la CSJ a quecontinuara conociendo el recursocontra el contrato petrolero,yahoraestá alaesperadela resolución de la máxima salaconstitucional.Roberto Molina, presidentede la CC, dijo que ya tienen programadoconocer el recursopresentado por Calas.Con la llegada de la época lluviosa seincrementan las infeccionesrespiratorias agudas en el país.= A la fecha han sido reportados452 mil 655 casos nuevos.= 4 mil 337 fueron de neumonía.Se registró una leve baja depacientes en Chiquimula, Escuintlay Alta Verapaz.= Médicos analizaron 445 pruebas,para descartar la influenzaA H1N1.SÍNTESISNegocio negroDatos del contrato 28-5,explotación petrolera en elParque Laguna del Tigre.= Contempla una ampliaciónpor 15 años a la explotaciónde crudo.= También permite abrir cinconuevos pozos en el Parquey operar otros que yaestaban cerrados.= Autoriza la construcción demás carreteras.= El contrato actual vence el13 de agosto próximo.= Si no se renueva, la infraestructuray los derechospasan al Estado.= Del 2000 al 2009, el Estadorecibió Q5 mil 856 millones,pero, según ambientalistas,el país ganaría más conla venta de oxígeno en esareserva.Espera informeRamón Cadena, director dela Comisión Internacional deJuristas, espera que esta semanala oficina de ambiente delTratado de <strong>Libre</strong> Comercio,República Dominicana, Centroaméricay Estados Unidospida al Gobierno guatemaltecoinforme sobre laampliacióndel contrato petrolero.Cadena presentó en marzoúltimo una petición para quese revise si el Estado de Guatemalaincumple con la legislaciónambiental al ampliar laactividadpetrolera en un áreaprotegida.Fotoarte <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: BILLY MELGAR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!