12.07.2015 Views

Estilos educativos - Plan Nacional sobre drogas

Estilos educativos - Plan Nacional sobre drogas

Estilos educativos - Plan Nacional sobre drogas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10 /LOS ESTILOS EDUCATIVOS DE LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS...DINÁMICAS DE GRUPODados los objetivos de la investigación que trataba no tanto de acercarse a posibles“discursos” <strong>sobre</strong> las relaciones entre padres y madres e hijos e hijas sino de adentrarseen lo que podríamos llamar las experiencias educativas de las familias a esterespecto, y más en particular en todo lo referido a la formación de los hijos y a la prevencióndel consumo de <strong>drogas</strong> en las familias, desarrollamos dos tipos de dinámicasdiferenciales en los grupos de padres y en los de hijos.En los grupos de padres el planteamiento que hacíamos era doble: comentar las inquietudes que como “padres y madres” se podrían tener en relacióncon los hijos e hijas. compartir las posibles experiencias que se hubieran tenido en la educación delos hijos tanto en un terreno general, como en el más específico de las <strong>drogas</strong>.Las dinámicas desarrolladas evidenciaron una gran implicación de los padres representadosen los grupos. Estos fueron muy participativos y posibilitaron generar unclima de diálogo que, a veces, podía estar cerca de las “escuelas de padres” que se realizanen los colegios. Clima que se evidenció muy útil para cubrir el objetivo de elaborary reflexionar <strong>sobre</strong> las experiencias educativas puestas en juego en los grupos.La explicación que dábamos a los padres al iniciar la reunión era, aproximadamente,la siguiente:Para empezar a hablar por algún lado, además que nos digan…, digo para que todosnos conozcamos un poco…, porque la idea es que tengan hijos entre 14 y 16-17, perobueno, por si tienen un hijo, dos, los que sean, si son chicos, si son chicas, ¿no?, quemás o menos dijeran qué familia tienen. Luego podemos empezar a partir un pocopues de las inquietudes que normalmente ustedes tienen como más habituales, o sea,cuáles son las cosas que ahora mismo en particular por la edad de los hijos y de lashijas más les inquietan, ¿no? cuáles son…, no sé, los problemas, las situaciones,¿no?, y poco a poco iremos abordando, me imagino que a la luz de la conversación,y si no yo trataré de sacar algún tema un poco…, pues algunas problemáticas quesuelen tener ahora los chavales jóvenes con la familia, con los padres. no sé si estáclaro un poco tema, ¿no? vale… Un poco compartir, podríamos decir, nuestra experienciade padres y de madres y comentar un poco las cosas que más nos inquietan,que más nos preocupan, y…, cómo las vamos abordando, ¿no?(RG. Padres y madres. C. Media y media baja. Barcelona).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!