12.07.2015 Views

Estilos educativos - Plan Nacional sobre drogas

Estilos educativos - Plan Nacional sobre drogas

Estilos educativos - Plan Nacional sobre drogas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6 /LOS ESTILOS EDUCATIVOS DE LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS...a la prevención más específica de dichos consumos, describiendo los enfoques y actividadesque desde unos y otros estilos <strong>educativos</strong> se plantean y desarrollan ante laproblemática de los consumos de <strong>drogas</strong> en los adolescentes y jóvenes españoles yespañolas.La presentación de dichos tres grandes apartados hace la lectura lenta, pero creemosque la misma puede ayudar a los lectores a reflexionar <strong>sobre</strong> este tema y suministrarlespistas de acciones, en caso necesario. Esa es al menos la pretensión que tantola CEAPA como el equipo investigador se plantearon desde el inicio de la investigación:ofrecer un material que pueda servir para avanzar en la tarea del abordaje de las<strong>drogas</strong> en el ámbito familiar. El deseo de los investigadores es haber logrado avanzarun poco en esa reflexión y ayuda.Por último, no quisiéramos cerrar esta introducción sin agradecer vivamente a losentrevistados su participación en la investigación y su apertura a contarnos sus experienciaseducativas, en más de un caso con total sinceridad y a corazón abierto. Losinvestigadores hemos aprendido mucho con ellos. Nuestro deseo más vivo seríapoder compartir dicho aprendizaje con los lectores de este texto. Muchas gracias.FICHA TÉCNICALa investigación se ha basado en la realización de ocho grupos de discusión: Cuatroen la generación de los padres con hijos e hijas comprendidos entre 12 y 16 años ycuatro entre chicos y chicas de dichas edades. Asimismo, se han realizado tres entrevistasconjuntas a padres e hijos en la ciudad de Madrid.El conjunto del trabajo de campo ha sido realizado entre los meses de Julio y Octubrede 2007.De acuerdo con el equipo técnico de la CEAPA, en el diseño de los grupos se hantenido en cuenta las siguientes variables de segmentación: El hábitat, de forma que estén representados los diversos niveles de hábitat,desde los rurales a los urbanos y metropolitanos. La edad de los hijos e hijas de modo que se pudiera observar la posible evolucióny diferenciación de las problemáticas de las familias en función de dichavariable.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!