12.07.2015 Views

Estilos educativos - Plan Nacional sobre drogas

Estilos educativos - Plan Nacional sobre drogas

Estilos educativos - Plan Nacional sobre drogas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

48 /LOS ESTILOS EDUCATIVOS DE LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS...tivas y sexuales de los hijos, a raíz de la importante presencia de Internet y del MSNen las vidas de las actuales generaciones de jóvenes. El descontrol y el desconocimiento del acceso joven a determinados contenidosLa importancia de Internet en la vida de las actuales generaciones juveniles va asociadatambién, aunque dicha inquietud se expresa de forma más minoritaria que lasanteriores, a una cierta preocupación por el acceso vía Internet a contenidos no aconsejados,como pueda ser la propia “pornografía” para los jóvenes de las edades queestamos considerando en el estudio.“M- El tema Internet… Ahí tienen acceso a barbaridades…”(RG. Padres y madres. C. Medias y medias bajas. Alcalá de Guadaíra)Es cierto que de forma mayoritaria los padres y los propios jóvenes declaran que eluso más mayoritario de Internet, además del mencionado MSN, radica en las descargasgratuitas de música y de películas.“H- Están ahí todos conectados con el Messenger, y ahí entre unos y otros ya…Entras a la habitación, pasas y rápidamente ves que hace…, apaga la pantalla peroves que tiene encendido el ordenador, y eso es la perdición.M- Y si no se bajan películas, se bajan…H- Películas, música…M- Música.H- En el Yotube, no sé qué, tal… Eso…”(RG. Padres y madres. C. Medias y medias bajas. Barcelona)Sin embargo, algunos gestos observados por los padres como el que el hijo “apaguela pantalla” cuando entra el padre o la madre a su habitación no sólo hace dudar deque los hijos tengan conectado el ordenador en los momentos de estudio en los quedebería estar apagado, sino que también genera la sospecha de que los hijos esténaccediendo a contenidos no aconsejables para su edad.Acceso a los contenidos que los padres pareciera que no saben cómo evitar, dado sudesconocimiento de este tipo de medios , que refuerza la imagen de los “peligros”asociados con Internet.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!