12.07.2015 Views

texto completo publicado de la conferencia - Real Academia de ...

texto completo publicado de la conferencia - Real Academia de ...

texto completo publicado de la conferencia - Real Academia de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Alberto Galindo Tixaire Rev.R.Acad.Cienc.Exact.Fís.Nat. (Esp), 2006; 100 151C. Viajes al pasado (II)Hemos hab<strong>la</strong>do <strong>de</strong> a<strong>de</strong><strong>la</strong>ntar al tiempo, viajando alfuturo. Nos bastaba para ello viajar muy <strong>de</strong>prisa, o permaneceralgún tiempo en un campo gravitatoriointenso.Figura 12. Viaje al futuro sin moverse <strong>de</strong> <strong>la</strong> butaca.capa esférica <strong>de</strong> masa M, con radio interior R mayor2que el radio <strong>de</strong> Schwarzschild RS: = 2GNM c asociadoa esa masa. En su interior el potencial gravitatorioes constante y menor que en el exterior, por lo que losrelojes <strong>de</strong>l interior retrasan con respecto a los relojes<strong>de</strong> fuera. A través <strong>de</strong> una ventana en esa capa esféricaveríamos <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rse <strong>la</strong> evolución temporal <strong>de</strong> unobservador exterior lejano y <strong>de</strong> su entorno a un ritmosuperior al nuestro <strong>de</strong>l interior en un factor, <strong>de</strong> modo que un <strong>la</strong>pso <strong>de</strong> nuestrotiempo cubriría un <strong>la</strong>pso <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong>l observadoralejado.Supongamos, por ejemplo, que queremos realizaren un día un cálculo que exige normalmente 100 años,o ver en un día todos los programas <strong>de</strong> televisión <strong>de</strong> lospróximos 100 años. 33 Metámonos para ello <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>una capa <strong>de</strong> materia <strong>de</strong> masa M y radio exterior R,<strong>de</strong>jando fuera, y muy lejos, el or<strong>de</strong>nador o el receptor<strong>de</strong> TV. Como en el interior el campo es nulo, y en <strong>la</strong>superficie, basta que. Luego R <strong>de</strong>be ser muy pocomayor que el radio <strong>de</strong> Schwarzschild R S asociado a <strong>la</strong>masa M. Para que el espacio interior sea confortable, almenos R <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong> unos 10 m, y por tanto M ≥ 5 m=M. Pero tal masa en tan poco espacio500 = 4MJúpiterproduciría unas tensiones insoportables que <strong>la</strong> materiaordinaria no resiste. Deberíamos tomar un radio R, ypor tanto una masa M, mucho mayores <strong>de</strong> lo quehemos dicho.Discutamos ahora, aunque sea con cierta aprensióny bastante prisa, <strong>la</strong> cuestión <strong>de</strong> retroce<strong>de</strong>r en el tiempovisitando el pasado, ayudados <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuadas “máquinas<strong>de</strong>l tiempo”. La reacción natural ante un tema <strong>de</strong> estoses fruncir el ceño, y tachar in pectore al <strong>conferencia</strong>nte<strong>de</strong> estrafa<strong>la</strong>rio o <strong>de</strong> incompetente. Vaya en mi <strong>de</strong>scargoque, primero, existe una general curiosidad por esteasunto, y segundo, que no solo este mo<strong>de</strong>sto autor,sino personajes muy ilustres, como el gran matemáticoKurt Gö<strong>de</strong>l, o los físicos Kip Thorne, StephenHawking e Igor Novikov, por citar solo algunos, hanprestado bastante atención al problema. Por supuesto,a nadie escapa que los viajes al pasado podrían <strong>de</strong>satargroseras transgresiones <strong>de</strong> <strong>la</strong> causalidad. De ahí el rechazoinstintivo que <strong>la</strong> mera consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> su posibilidadsuscita. Pero <strong>la</strong> física es impersonal, y algopue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir al respecto.1. Viendo el ayerEmpecemos por algo fácil, como es ver el pasado.Esto está al alcance <strong>de</strong> cualquiera:• Al mirarnos en un espejo a 30 cm, vemos nuestropasado <strong>de</strong> hace 2 ns.• Al contemp<strong>la</strong>r <strong>la</strong> Luna, <strong>la</strong> vemos como era hace1 s.• Vemos <strong>la</strong> Estrel<strong>la</strong> Po<strong>la</strong>r ( UMi) como realmenteera cuando <strong>la</strong> batal<strong>la</strong> <strong>de</strong> Lepanto.• La luz que nos llega <strong>de</strong> Andrómeda salió <strong>de</strong> allácuando el homo habilis evolucionaba a homoerectus.• Las imágenes <strong>de</strong>l Cúmulo Coma están producidaspor fotones que abandonaron este sistemacuando los anfibios empezaban a reptar sobre <strong>la</strong>Tierra.33 J.B. Hartle, GRAVITY. AN INTRODUCTION TO EINSTEIN'S GENERAL RELATIVITY, p 192, Addison-Wesley, San Francisco 2003

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!