30.11.2012 Views

*CASTE_Portadas Pedro ok - RACC.es

*CASTE_Portadas Pedro ok - RACC.es

*CASTE_Portadas Pedro ok - RACC.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12_Carlos Sainz.CASTE 29/11/04 19:29 Página 40<br />

REPORTAJEDEPORTES<br />

Avisó al final de la temporada<br />

2003, cuando tuvo que abandonar<br />

en el RAC Rally de Inglaterra<br />

–un accidente tras una<br />

extraña avería con conato de<br />

incendio en la cabina– y perdió<br />

toda opción de ganar el Mundial. “Seguiré<br />

una temporada más y luego se acabó”,<br />

dijo en pleno fragor de la batalla.<br />

El pasado 21 de octubre, tras meditarlo<br />

con calma, cumplió la advertencia que<br />

muchos aficionados temían. “D<strong>es</strong>pués de<br />

16 años en el Mundial de Ralli<strong>es</strong> he decidido<br />

dar un cambio a mi vida para tener más<br />

tiempo de disfrutar con mi familia.” Atrás<br />

quedaban 24 años de competición deportiva<br />

al máximo nivel.<br />

DEL SQUASH AL R-5 Y EL PANDA<br />

Lo que algunos aficionados del motor<br />

d<strong>es</strong>conocen <strong>es</strong> que las cualidad<strong>es</strong> para<br />

la competición deportiva de Carlos<br />

Sainz se manif<strong>es</strong>taron en su juventud<br />

en una disciplina muy diferente, el<br />

Si algo ha caracterizado a Sainz<br />

como piloto ha sido su enorme<br />

<strong>es</strong>píritu de lucha y su capacidad<br />

para superar las adversidad<strong>es</strong><br />

40 <strong>RACC</strong> CLUB · DICIEMBRE 2004<br />

squash, modalidad de la que fue campeón<br />

de España cuando solo contaba<br />

16 años de edad.<br />

Su pasión por las competicion<strong>es</strong> de<br />

motor, que le llevó a dejar sus <strong>es</strong>tudios<br />

de Derecho, se manif<strong>es</strong>tó en 1980 con<br />

su primera participación en un rally (el<br />

Shalymar, en Madrid) con un R-5 TS,<br />

y en los dos años siguient<strong>es</strong> cuando ganó<br />

la Copa Nacional Seat Panda. En<br />

1983 alcanzó la Copa Nacional Renault<br />

con un R-5 Turbo. Con la marca franc<strong>es</strong>a<br />

compitió en el Campeonato de<br />

España de Ralli<strong>es</strong> (dos subcampeonatos),<br />

disciplina en la que obtuvo la primera<br />

plaza con un Ford Sierra Cosworth<br />

durante dos años seguidos.<br />

Todas <strong>es</strong>tas competicion<strong>es</strong> nacional<strong>es</strong><br />

forjaron la experiencia de Carlos Sainz<br />

en los ralli<strong>es</strong>, y le prepararon para dar el<br />

salto al Mundial, donde obtuvo los ma-<br />

yor<strong>es</strong> éxitos de su carrera deportiva a<br />

comienzos de la década de los 90, de la<br />

mano de Toyota.<br />

EL REINADO DEL CELICA<br />

El Mundial de 1990 marca un punto<br />

de inflexión en la carrera de Sainz. En<br />

la primera prueba, Montecarlo, terminó<br />

segundo; luego abandonó en Portugal<br />

y fue cuarto en el Rally Safari. A<br />

partir de ahí y hasta el final de temporada,<br />

todo fueron podios, incluidas cuatro<br />

victorias (Grecia, Nueva Zelanda,<br />

Mil Lagos y Gran Bretaña).<br />

Se convertía en el primer piloto <strong>es</strong>pañol<br />

que ganaba un Mundial y, al mismo<br />

tiempo, situaba a Toyota en la élite al<br />

proporcionar el primero de los cuatros<br />

mundial<strong>es</strong> que el Celica conquistó en<br />

cinco años.<br />

Tr<strong>es</strong> abandonos en la temporada 1991<br />

dejaron a Sainz a las puertas del título,<br />

p<strong>es</strong>e a haber obtenido… cinco primeros<br />

pu<strong>es</strong>tos en otras tantas pruebas, toda<br />

una g<strong>es</strong>ta.<br />

En 1992 el piloto madrileño y todo su<br />

equipo echaron el r<strong>es</strong>to. Fue una temporada<br />

muy regular. En diez carreras<br />

solo sufrió un abandono y logró ocho<br />

podios, incluidas cuatro victorias. Una<br />

de ellas fue muy <strong>es</strong>pecial: el primer<br />

triunfo ante su público, en el Rally Catalunya<br />

Costa-Brava. El Celica Turbo<br />

4WD dominaba el panorama internacional<br />

y Carlos Sainz alcanzaba la cúspide<br />

de su carrera. De ahí que su cambio<br />

de equipo sorprendiera a más de<br />

un aficionado.<br />

EL FINAL DE LA DÉCADA PRODIGIOSA<br />

El paso de Sainz a Lancia en la temporada<br />

1993 fue una de las apu<strong>es</strong>tas más<br />

controvertidas del piloto. El vehículo<br />

(HF Integrale) en la fase final de su<br />

evolución no ofreció las garantías de<br />

fiabilidad que requería todo un bicampeón<br />

del mundo. Dos accident<strong>es</strong> y tr<strong>es</strong><br />

abandonos condenaron a Sainz a una<br />

octava posición en el Mundial, frustrante<br />

vistos los r<strong>es</strong>ultados anterior<strong>es</strong>.<br />

Los años final<strong>es</strong> de la década de los 90<br />

significaron para Sainz el regr<strong>es</strong>o a la<br />

primera línea en su lucha por el Mundial,<br />

primero con Subaru (1994 y 1995,<br />

alcanzando dos subcampeonatos), d<strong>es</strong>pués<br />

con Ford (1996 y 1997) y más tarde<br />

de nuevo con Toyota (1998 y 1999).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!