12.07.2015 Views

nmx-aa-42-scfi-1987

nmx-aa-42-scfi-1987

nmx-aa-42-scfi-1987

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NMX MX-AA-<strong>42</strong>-<strong>1987</strong>7.1.2 El frasco donde se colecta la muestra no se debe destapar sino hasta el momento enel que se efectúe el muestreo.Al muestrear, se debe evitar que el cuello del frasco se ponga en contacto con los dedos ocualquier otro material contaminante.7.1.3 El examen de la muestra colectada debe realizarse lo más pronto posible, para evitarproliferación o muerte de las bacterias.Cuando el examen se practica dos horas después de tomar la muestra, los resultadosempiezan a ser inciertos.7.1.4 El volumen de muestra suficiente para efectuar el análisis bacteriológico, depreferencia debe ser de aproximadamente 100cm 3 . Es importante que todas las muestraestén acompañadas de datos completos y exactos de identificación y descripción.7.1.5 El mecanismo de muestreo superficial es el siguiente:7.1.5.1 Quitar el papel aluminio del cuello del frasco; Introducir el frasco aproximadamente30 cm 3 bajo la superficie del agua.7.1.5.2 Destapar el frasco dentro del agua. La boca del envase debe quedar en sentidocontrario al flujo de la corriente. Si no existe corriente, como en los embalses, crearlaempujando el frasco horizontalmente, en dirección opuesta al movimiento de la mano.7.1.5.3 Una vez que la muestra ocupe el volumen correspondiente del frasco (2/3 partes);tapar sin sacarlo del agua teniendo cuidado de que el papel aluminio vuelva a cubrir elcuello de la botella.7.1.5.4 Si no es posible la recolección de muestras en las condiciones antes anunciadas;fijar un lastre al frasco, al que se hace descender en el agua.7.1.6 Para tomar muestras profundas en lagos o embalses; usar aparatos especiales quepermitan destapar y tapar mecánicamente el frasco debajo de la superficie.7.2 Muestreo en pozos y grifos.7.2.1 Si el pozo está provisto de bomba de mano, bombear durante 5 min. , Para que elagua fluya libremente, antes de tomar la muestra.7.2.2 Si el pozo esta dotado de bomba mecánica, tomar la muestra en una llavepreviamente flameada de la descarga, dejando que fluya el agua libremente 5min. antes detomar la muestra.7.2.3 A efectuar este muestreo, se deben flamear los bordes del frasco y tapón durante eltiempo que dura el muestreo. Esto se hace con objeto de mantener el máximo lascondiciones de asepsia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!