12.07.2015 Views

nmx-aa-42-scfi-1987

nmx-aa-42-scfi-1987

nmx-aa-42-scfi-1987

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NMX-AA-102-SCFI-200612/19- Las bitácoras manuscritas del analista y del equipo en los que secontengan los siguientes datos:a) Identificación de la muestrab) Fecha del análisisd) Cantidad de muestra utilizadae) Número de muestras de control de calidad analizadasf) Trazabilidad de las calibraciones de los instrumentos de medicióng) Evidencia de la aceptación o rechazo de los resultadosh) Además el laboratorio debe mantener la información originalreportada por los equipos en disquetes o en otros respaldos deinformación, de tal forma que permita a un evaluador externoreconstruir cada determinación mediante el seguimiento de lainformación desde la recepción de la muestra hasta el resultadofinal.9 CALIBRACIÓNSe debe contar con la calibración de los equipos y materiales siguientes9.1 Balanza granataria y/o analítica.10 PROCEDIMIENTO10.1 Selección del volumen de muestraSeleccionar un volumen de muestra tal o una dilución del mismo que dé menos deaproximadamente 100 colonias en una membrana de 47 mm ó 50 mm de diámetro.Para trabajo rutinario se recomienda una muestra de 100 mL. Cuando se espere uncontenido alto de bacterias, puede tomarse una muestra más pequeña (20 mL); perose recomienda poner en el embudo previamente 50 mL de agua de dilución estéril.10.2 FiltraciónColocar las bases en la unidad filtrante y en ambiente, colocar la membrana con ayudade las pinzas estériles. La cuadrícula de la membrana debe quedar visible.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!