12.07.2015 Views

nmx-aa-42-scfi-1987

nmx-aa-42-scfi-1987

nmx-aa-42-scfi-1987

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NMX-AA-087-1995-SCFI- Matraces volumétricos de diferentes capacidades- Pipetas graduadas de 1 ml, 5 ml y 10 ml- Pipetas Pasteur con punta recortada- Pipetas volumétricas de diferentes capacidades- Probetas graduadas de 100 ml- Propipetas- Recipientes de polietileno, polipropileno o de vidrio borosilicato de 2 L- Vasos de precipitados tipo Griffin de 150 mlNOTA 1- * El E.D.T.A. debe ser valorado.NOTA 2- ** Reactivo utilizado como tóxico de referencias.8 APARATOS- Agitador magnético- Autoclave- Balanza analítica- Cámara de Neubauer- Centrífuga- Conductímetro- Congelador (-28ºC)- Controlador de fotoperíodo “Timer”- Luxómetro- Microscopio óptico- Oxímetro- Potenciómetro- Refrigerador (de 0ºC a 4ºC)- Termómetro9 PREPARACION Y ACONDICIONAMIENTO DE LA MUESTRALas muestras, tanto simples o instantáneas como compuestas deben ser almacenadas enrecipientes limpios de polietileno, polipropileno o de vidrio borosilicato; éstos deben serllenados totalmente y sellados. Los envases no deben ser reutilizados.Las muestras deben mantenerse a una temperatura de 4ºC ± 2ºC hasta su llegada allaboratorio. A menos que las pruebas de toxicidad se efectúen 6 h posteriores a la colecta, yhasta 36 h, se deben mantener a 4 ºC ± 2ºC.Después de 36 h y hasta 60 días posteriores a la fecha de colecta, se deben congelar a –28ºC(utilizando un congelador) para evitar cambios debidos a la actividad microbiana,transformación química y/o perdida de sustancias volátiles.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!