12.07.2015 Views

nmx-aa-42-scfi-1987

nmx-aa-42-scfi-1987

nmx-aa-42-scfi-1987

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NMX-AA-087-1995-SCFITABLA 4.- Condiciones de la prueba definitiva con Daphnia magnaCondicionesTipo de pruebaEstática sin renovación de la pruebaDuración48 hLuminosidad600 luxes * - 1000 luxesFotoperíodo16 h luz / 8 h oscuridadVolumen de los recipientes de prueba 150 ml(vasos de precipitado tipo Griffin)Volumen total (agua reconstituida más 100 mlMuestra)Edad de los organismosMenos de 24 hNúmero de réplicas por concentración 3Número de organismos por réplica 10Aireación de los recipientes de prueba NoAgua de diluciónReconstituida duraTemperatura 20ºC ± 2ºCAlimentaciónNoRespuesta evaluadaInmovilidad a 24 h y 48 hCriterio de aceptación de la prueba Sobrevivencia mayor o igual al 90 % en losTestigosNOTA 6 – Las diferentes concentraciones que se preparen en las pruebas exploratorias yformales deben realizarse utilizando pipetas y/o matraces volumétricos de diferentescapacidades, excluyendo sólo a las muestras al 100 % y a los testigos.* luxes se abrevia lx.10.9.3.1 Método de cultivo mantenimiento de los organismos de prueba.10.9.3.2 Edad y estado de salud de los organismos.10.9.3.3 Manejo de los neonatos.10.9.3.4 Pericia y consistencia en la realización de las pruebas por parte de losanalistas.10.9.4 Una vez que se han revisado minuciosamente los factores mencionados yque se han descartado a los dos últimos como los responsables de lamodificación de la sensibilidad del lote de Daphnia magna empleado, sedebe revisar el método de cultivo . En caso extremo, se recomienda norealizar más bioensayos con dicho lote y sustituirlo con uno nuevo para laprueba el cual también debe ser evaluado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!