12.07.2015 Views

RESUMEN ACUERDO 592

RESUMEN ACUERDO 592

RESUMEN ACUERDO 592

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Innovar la gestión para mejorar el logro educativo implica que la organización escolar se oriente a losaprendizajes de todos los alumnos. Es imprescindible la alineación de actores, visiones y propósitos, apartir de un liderazgo directivo que coordine la acción cotidiana de la escuela, el desarrollo de equipos detrabajo colaborativo, la participación activa de los padres de familia y otros actores sociales, así como eldiseño y la ejecución de una planeación estratégica escolar que deriva en la planeación pedagógica, y lapresencia permanente de ejercicios de evaluación que permitan asegurar los propósitos educativos de laRIEB.Lo anterior muestra la necesidad de transitar hacia una gestión que propicie prácticas flexibles yrelaciones de colaboración para dejar atrás el aislamiento profesional, las visiones divergentes, la escasacomunicación, la ausencia de liderazgo directivo y la limitada participación de los padres de familia,además de la desarticulación de iniciativas y acciones. La nueva gestión educativa promoverácondiciones para que la escuela sea atractiva para los alumnos y apreciada por la comunidad.XI. ESTANDARES CURRICULARES Y APRENDIZAJES ESPERADOSXI.1. PISA. Un referente internacionalEl Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE (PISA, por sus siglas en inglés) esun marco de referencia internacional que permite conocer el nivel de desempeño de los alumnos queconcluyen la Educación Básica, y evalúa algunos de los conocimientos y habilidades necesarios quedeben tener para desempeñarse de forma competente en la sociedad del conocimiento.La prueba PISA se ha convertido en un consenso mundial educativo que perfila las sociedadescontemporáneas a partir de tres campos de desarrollo en la persona: la lectura como habilidad superior, elpensamiento abstracto como base del pensamiento complejo, y el conocimiento objetivo del entorno comosustento de la interpretación de la realidad científica y social.El conjunto del currículo debe establecer en su visión hacia el 2021 generalizar, como promedio en lasociedad mexicana, las competencias que en la actualidad muestra el nivel 3 de PISA; eliminar la brechade los niños mexicanos ubicados hoy debajo del nivel 2, y apoyar de manera decidida a quienes están enel nivel 2 y por arriba de éste. La razón de esta política debe comprenderse a partir de la necesidad deimpulsar con determinación, desde el sector educativo, al país hacia la sociedad del conocimiento.NIVEL 3 DE DESEMPEÑO PISA. COMPRENSION LECTORA• Localizar y, en algunos casos, reconocer la relación entre distintos fragmentos deinformación que quizá tengan que ajustarse a varios criterios. Manejar información importante enconflicto.• Integrar distintas partes de un texto para identificar una idea principal, comprender unarelación o interpretar el significado de una palabra o frase. Comparar, contrastar o categorizarteniendo en cuenta muchos criterios.• Manejar información en conflicto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!