12.07.2015 Views

RESUMEN ACUERDO 592

RESUMEN ACUERDO 592

RESUMEN ACUERDO 592

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.1.5. Enlazar construcciones y expresiones breves para formar secuencias de ideas.2.1.6. Ofrecer detalles para enriquecer el mensaje.2.1.7. Utilizar paráfrasis para comunicar algunos conceptos abstractos o expresar significados cuyotérmino se desconoce.2.1.8. Formular expresiones para invitar a otros a integrarse a una interacción.2.1.9. Formular preguntas para obtener información más detallada en un intercambio.2.2. Expresión escritaLa expresión escrita en este nivel implica la producción de textos breves que responden a propósitospersonales, creativos, sociales y académicos, mediante los cuales es posible expresar impresiones,valoraciones y opiniones, a partir de secuencias de enunciados en las que se utilizan registros apropiadossegún el tipo de texto de que se trate.2.2.1. Escribir textos breves estructurados y enlazados sobre temas conocidos o de interés personal.2.2.2. Ofrecer algunos detalles para complementar el texto.2.2.3. Emplear estrategias lingüísticas para organizar y destacar información.2.2.4. Ajustar tono y estilo al destinatario.2.2.5. Crear maneras alternativas de expresar un mismo significado.2.2.6. Usar estrategias para planificar y editar los textos escritos.2.2.7. Controlar un repertorio de palabras y estructuras con composición canónica y escrituraconvencional.2.2.8. Utilizar un rango de estructuras para iniciar y concluir textos.2.2.9. Mostrar el uso convencional de signos de puntuación frecuentes.3. Multimodalidad3.1. Reconocer algunas convenciones de los medios audiovisuales; por ejemplo: efectos de sonido yángulo de cámara, entre otros.3.2. Reconocer diferencias gráficas y textuales en simbología propia de situaciones similares.3.3. Emplear recursos visuales para complementar el sentido general de textos orales y escritos.3.4. Hacer vínculos entre lenguaje corporal y visual, y lenguaje oral.3.5. Inferir el tema y destinatario de esquemas por medio de componentes gráficos y textuales.4. Actitudes hacia el lenguaje y la comunicación4.1. Mostrar confianza y asertividad en la interacción oral y escrita.4.2. Valorar la creatividad y la proposición en el trabajo colaborativo para lograr consensos destinados aun beneficio común.4.3. Actuar con ética, respeto, amabilidad y cortesía en la convivencia cotidiana.4.4. Emplear la lengua con conciencia de sus efectos sobre otros.4.5. Reconocer el valor de entretenimiento que ofrecen diferentes manifestaciones culturales.4.6. Mostrar actitud positiva hacia el aprendizaje, la autoevaluación y el desarrollo de la autonomía.4.7. Mostrar compromiso y solidaridad cívicos, así como sentido de pertenencia a la comunidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!