12.07.2015 Views

orientaciones para una teología de los sacramentos - Selecciones

orientaciones para una teología de los sacramentos - Selecciones

orientaciones para una teología de los sacramentos - Selecciones

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COR TRAETS, S. J.pasado nos llevará también a consi<strong>de</strong>rar nuestras propias concepciones y realizacionescon mirada crítica.LOS CONTACTOS ECUMÉNICOSLos acercamientos ecuménicos entre las diferentes confesiones cristianas no han <strong>de</strong>jado<strong>de</strong> ejercer en las iglesias respectivas <strong>una</strong> influencia que se ha extendido igualmente a lacomprensión y a la práctica <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>sacramentos</strong>. Como en otros campos, la atención seha fijado no tanto sobre lo que se<strong>para</strong>, sino sobre <strong>los</strong> puntos <strong>de</strong> encuentro. Esto noquiere <strong>de</strong>cir que <strong>los</strong> problemas, a veces fundamentales, se silencien. Pero el diálogo,menos preocupado por la controversia, ha ganado en apertura. Se acepta lo legítimo <strong>de</strong>la diversidad.Quisiéramos señalar aquí dos síntomas bastante significativos. Ciertos teólogosprotestantes no interpretan tan <strong>de</strong>sfavorablemente como sus pre<strong>de</strong>cesores la doctrinacatólica sobre la eficacia <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>sacramentos</strong> ex opere operato. Por su parte, la teologíacatólica tien<strong>de</strong> a reconocer que <strong>los</strong> reformadores, subrayando fuerte y a vecesunilateralmente en el acontecimiento sacramental la importancia <strong>de</strong> la fe y <strong>de</strong> la palabra,han estado animados por la preocupación <strong>de</strong> salvaguardar algunos <strong>de</strong> sus elementosesenciales.En el diálogo han salido a la luz aspectos oscuros: ¿qué relación existe entre elsacramento y el mensaje <strong>de</strong> fe que nos es propuesto antes <strong>de</strong> la celebración sacramentaly fuera <strong>de</strong> ella? In<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> <strong>los</strong> problemas ecuménicos, esto pone encuestión la relación entre evangelización y sacramentalización.¿Cuál es la relación en la celebración misma entre el gesto ritual y la palabra? Losestudios actuales sobre el análisis <strong>de</strong>l lenguaje prestan aquí <strong>una</strong> ayuda preciosa.También <strong>los</strong> puntos <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> <strong>los</strong> Padres sobre la palabra sacramental constituyen <strong>una</strong>fuente muy rica <strong>de</strong> inspiración. Todo esto muestra claramente que, en la celebraciónsacramental, la palabra es más que <strong>una</strong> simple fórmula <strong>de</strong> recitación, más que <strong>una</strong>palabra <strong>de</strong> información. Evocativamente, proclama y revela el acontecimiento <strong>de</strong> lasalvación; invita a un abandono <strong>de</strong> fe y es la expresión misma <strong>de</strong> la fe. Másprofundamente todavía, Dios es quien obra por la palabra llena <strong>de</strong> fe <strong>de</strong> la comunidadcelebrante. De esta manera la palabra sacramental <strong>de</strong>sempeña un papel esencial en laeficacia <strong>de</strong>l sacramento. Recordamos la tentativa llevada a cabo por K. Ralhner <strong>de</strong>presentar el sacramento a partir <strong>de</strong> la palabra como "la realización suprema <strong>de</strong> laPalabra divina activa".Des<strong>de</strong> hace varios sig<strong>los</strong> la Iglesia católica-romana y las Iglesias Ortodoxas reconocenexplícitamente la existencia <strong>de</strong> siete <strong>sacramentos</strong>. ¿Son todos <strong>de</strong> igual importancia o seimpone <strong>una</strong> distinción entre <strong>sacramentos</strong> "centrales" y <strong>sacramentos</strong> "periféricos"?, ¿nohay que ser pru<strong>de</strong>ntes cuando se les agrupa a todos indistintivamente en el conceptounívoco <strong>de</strong> sacramento? Por otra parte, hay un lazo que <strong>los</strong> une. Para compren<strong>de</strong>r<strong>los</strong>bien, ¿qué realidad se ha <strong>de</strong> tomar como punto <strong>de</strong> partida?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!