12.07.2015 Views

El Cine - Santa Fe Ciudad

El Cine - Santa Fe Ciudad

El Cine - Santa Fe Ciudad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FASCÍCULO 6 • EL CINE EN SANTA FE | 15Etapas en la realización de un filmeLas películas se gestan a partir de una idea sobre lacual se construye la sinopsis que contiene las líneasgenerales del filme en su acción, ambiente y sentidos.Es el argumento la primera aproximación escrita a lafutura película, que apunta no sólo el contenido sinotambién la construcción dramática en estado elementaly, una vez definido, inicia la producción. <strong>El</strong>la implicala organización del trabajo que abarca el procesocompleto de realización de una película, a partir de ladecisión de llevar adelante un proyecto.En este gran lapso de tiempo, es habitual diferenciaruna etapa de pre-producción, que implica la fase previay preparatoria del rodaje, y otra de post-producción,relativa a los trabajos que conciernen al montajedel filme y que culmina con la obtención de la copiafinal.Pre-producciónEs la instancia que comienza con losacuerdos entre el guionista y el realizadordel filme. En principio, se analizael tratamiento fílmico del argumentopara comprobar sus posibilidadescinematográficas. La elaboracióndel guión implica “traducir”el desarrollo de la idea en términosde imágenes. <strong>El</strong> guión terminado suponeun material básico imprescindiblepara que el proyecto se pongarealmente en funcionamiento.Una de las primeras tareas específicasde la producción es la de precisarlos componentes que hacen a lamaterialidad del trabajo, a partir dela lectura minuciosa del guión. Todoello se plasma en instrumentosclaves*, como los desgloses, que luegodefinen un plan de filmación y unplan de producción.Asimismo, se establece la evaluaciónde decisiones estratégicas: característicastecnológicas (equipamiento técnicopara el rodaje y para la edicióndel filme), recursos humanos (acuerdosrespecto al número y característicasde los integrantes del equipo dedirección y de producción), organizacióndel trabajo en el tiempo (cronogramade las etapas de producción,rodaje y montaje) y previsiones económicas.RodajeEs la acción de dar vida fílmicaa todo lo que contiene escrito elguión técnico y captarlo fotográficamenteen una película sensible ala luz. Si el trabajo de pre-producciónha sido bien hecho, en el momentodel rodaje se contará con todoslos elementos necesarios y sepodrán concentrar esfuerzos en latarea de filmación.Cabe aclarar, que el rodaje puededar lugar a cambios ya que es unaetapa decisiva de invención. En esecaso, las novedades pueden obligara trabajar en la búsqueda de nuevoselementos que se requieran.Al momento de rodar la película,no se respeta el orden del guión,sino que se agrupan escenas quetranscurren en un mismo ámbito oen las que intervienen los mismosactores, según defina el plan de filmación.Por otra parte, en general,se realizan varias tomas de vista dela misma escena, por lo cual unavez concluido el rodaje, existen numerososfragmentos sueltos y espreciso someter todo ese materiala la operación de montaje.Post-producciónEs la última etapa de creación deuna película. Durante el montajese visualiza todo el material producidoen el rodaje y se seleccionanlas mejores tomas para empalmarlos diversos planos elegidos, conformeal orden previsto.Montar significa unir los planos;esta unión conforma las escenas,que siguen una determinada coherenciade lugar y tiempo. Conel montaje se logra el ritmo de laspelículas, por la extensión y duraciónde las tomas o por su contenidodramático.<strong>El</strong> montaje finaliza cuando se integrala banda de imagen con la bandade sonido -que incluye diálogos,efectos sonoros y música registrada-cuidando la sincronización.La etapa de post-producción, seocupa de la edición digital y sonorizaciónde la película para culminarcon la obtención de la copiafinal y el sucesivo tiraje. Algunosproductores consideran que estaetapa continúa durante el procesode acuerdos relativos a la distribucióne, incluso, con la exhibicióndel filme.1 2 3* Instrumentos de laproducción:Desgloses: consisteen la definición, secuenciapor secuencia,de todos loselementos (técnicos,de personal, actores,vestuario, utilería)necesarios para poderrealizar el filme.Plan de filmación:define el cronogramaque designa losdías establecidos parael rodaje de cadasecuencia. Integrala información quecontiene el plan generalde filmación yel desglose generalpara prever los recursosnecesarios encada día de rodaje.Plan de producción:es el documento finaldel trabajo de organización,que contemplalas etapas dela pre-produccióny post-produccióne incluye la organizacióndel trabajo alo largo del procesocompleto de realizaciónde una película.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!