12.07.2015 Views

El Cine - Santa Fe Ciudad

El Cine - Santa Fe Ciudad

El Cine - Santa Fe Ciudad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FASCÍCULO 6 • EL CINE EN SANTA FE | 29Allá arriba…Ficción / Mini DV / Color / 1 min. 56 seg. /<strong>Santa</strong> <strong>Fe</strong>, 2006Una producción de: Escuela Provincial de Artes Visuales, Trayecto ArtísticoProfesional de AnimaciónGuión y Dirección: Paula MonasteroloDiseño y realización de muñeco y maqueta: Paula MonasteroloCaptura: Gastón Galván e Ignacio LilliniAnimación: Paula Monasterolo e Ignacio LilliniSonido: Paula MonasteroloCoordinación Cátedra Animación: Claudia RuizCoordinación Cátedra Recursos Sonoros: Hugo DruettaSinopsis: Un pianista se sorprende con los sonidos que emite su instrumento.Basta levantar la tapa para descubrir la vida interior que lo habita.Cuestiones para el análisisDimensión narrativa¿Por qué creen que la autora ha titulado el cortometraje“Allá arriba…”?- Considerar si influye en esta elección, los distintosámbitos en los que se presenta sucesivamente al pianistao alude a otras razones. Según comenta la autora,este corto ha sido dedicado a su primo músico.Plantear a los alumnos, si conocer esta informaciónpermite abrir nuevas lecturas.- Identificar cuál es el conflicto que se plantea en elcorto y cómo se resuelve.- Analizar de qué modo el montaje aparece ligado a lanarratividad. Reconocer qué tipo de relaciones temporalesy articulaciones espaciales se establecen entreun plano y el que le sucede en la cadena fílmica.Dimensión plástica¿De qué modo y con qué materiales se han construido losmuñecos y la escenografía?- Describir al personaje central y analizar qué elementoscolaboran a definir el perfil del músico.- Analizar el corto, plano por plano en términos de tamañoy movilidad, así como el tipo de encuadre en relacióncon el ángulo de toma seleccionado. Para realizareste trabajo, sugerimos comparar los primerosplanos. Por ejemplo, identificar en el primero, un planogeneral que presenta al personaje y a su piano deuna manera total, incluyendo la habitación donde seencuentran. Se trata de un plano fijo con encuadrefrontal, ya que la cámara parece ubicarse a la mismaaltura que el personaje. En relación con el plano sucesivo,es posible observar cambios: muestra desde unángulo superior (picado) las manos del pianista y optapor un primer plano. Continuar el análisis y motivara la propuesta de fundamentaciones. (capturar imágenesdel primer y segundo plano)- Observar la utilización de efectos lumínicos e identificartomas en las que la luz juega un rol diferenciado.Dimensión musical o sonoraUna de las dimensiones que cobra gran relevancia eneste corto es la musical o sonora.Proponemos descubrir algunos recursos utilizados respectoa la vinculación entre sonido/música e imagen.Sugerimos articular esta lectura con el texto Aprender aescuchar una película, que se incluye en este fascículo.- Entablar un diálogo con los alumnos a partir de lasrelaciones entre lo que se ve y lo que se escucha en elcorto. Considerar entre otros, los siguientes aspectos:- ¿Cuál es el lugar desde donde proviene el sonido/música?Evaluar si hay momentos del corto en los cuales lamúsica aparece desde un lugar espacial impreciso y/omomentos en los cuales la fuente sonora se encuentradentro de la escena.- ¿Qué tipo de relación encuentran entre los sonidos y losgestos del personaje? Analizar si se trata de un mensajeredundante, en tanto lo visual y lo musical “dicen”lo mismo.- ¿Consideran que pueden interpretarse como interferenciao ruido los sonidos que produce el piano al inicio delrelato? Debatir si se trata de sonidos que “molestan” osi se utilizan como recursos expresivos.- Según las diversas interpretaciones, los personajesque se encuentran en aquel edificio iluminado en lanoche, podrían estar bailando o, por el contrario, quejándosepor el ruido de la noche. ¿De qué modo podríaleerse la queja sin el sonido correspondiente? ¿Cuál seríala relación en ambos casos entre música e imagen?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!