12.07.2015 Views

El Cine - Santa Fe Ciudad

El Cine - Santa Fe Ciudad

El Cine - Santa Fe Ciudad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FASCÍCULO 6 • EL CINE EN SANTA FE | 31Referencias BibliográficasAA VV (2001) <strong>El</strong> Placer de pensar el cine. Buenos Aires: INCAA y Secretaría de Educación GCBA.AHARONIAN, Coriún (1982) Introducción a la música. Montevideo: Tacuabé, 2002.ANIJOVICH, Rebeca y MORA, Silvia (2009) Estrategias de Enseñanza: otra mirada del quehacer en el aula.Buenos Aires: Aique.AUGUTOWSKY, Gabriela (2007) “<strong>El</strong> registro fotográfico en la investigación educativa”. En: Sverdlick I. (comp) LaInvestigación educativa. Buenos Aires: Noveduc.BAZIN, André (1966) Cap. XVII “La evolución del lenguaje cinematográfico”. En: ¿Qué es el cine? Madrid: Rialp.BORRÁS, Jesús y ANTONI, Colmer (1977) <strong>El</strong> lenguaje básico del film. Barcelona: Nido.BURCH, Noël (1970) Praxis del <strong>Cine</strong>. Colección Arte, serie <strong>Cine</strong>. Madrid: Fundamentos, 1986.BUTTI, Enrique y ARCH, Juan Carlos (1994) “<strong>El</strong> cine”. En Nueva Enciclopedia de la Provincia de <strong>Santa</strong> <strong>Fe</strong>.(Tomo III) <strong>Santa</strong> <strong>Fe</strong>: Ediciones Sudamericana <strong>Santa</strong> <strong>Fe</strong>.CAIVANO, Fabricio (Dir.) (1995) <strong>Cine</strong>, 100 años. Guía para el uso del cine en la escuela. Cuadernos de Pedagogía242. Barcelona: Fontalba.CAMILLONI, Alicia y otros (2007) <strong>El</strong> saber didáctico. Buenos Aires: Paidós.CAZES, Luis y SUPPO, Rubén (.... ) Los medios audiovisuales como posibilidad para la educación. Serie MaterialEducativo Posgrado. <strong>Santa</strong> <strong>Fe</strong>: FADU - UNL.CHION, Michel (1990) <strong>El</strong> cine y sus oficios. Madrid: Cátedra, 1992.CHION, Michel (1993) La audiovisión. Introducción a un análisis conjunto de la imagen y el sonido. Barcelona:Paidós.COMENIO, Juan Amos (1988) Didáctica Magna. México: Porrúa.DELEUZE, Gilles (1985) La imagen-movimiento. Estudios sobre cine 1 y 2. Barcelona: Paidós, 1986.FERRES, Joan (1994) Televisión y educación. Madrid: Paidós.GUBERN, Roman (1973) <strong>Cine</strong> contemporáneo. Barcelona: Biblioteca Salvat.LAMET, P.; RODENAS, J.M. y GALLEGO, D. (1968) Lecciones de <strong>Cine</strong>. Introducción y Teoría I. Bilbao:Mensajero del Corazón de Jesús.LIBEDINSKY, Marta (2008) Conflictos reales y escenas de ficción. Buenos Aires: Noveduc.LITWIN, Edith (2008) <strong>El</strong> Oficio de Enseñar. Buenos Aires: Paidós.LÓPEZ ROSAS, José Rafael (1993) Los primeros tiempos del cine en <strong>Santa</strong> <strong>Fe</strong>. En <strong>Santa</strong> <strong>Fe</strong>, la perenne memoria.<strong>Santa</strong> <strong>Fe</strong>: Municipalidad de <strong>Santa</strong> <strong>Fe</strong>.MARTIN, Marcel (1990) <strong>El</strong> lenguaje del cine. Barcelona: Editorial Gedisa, 2002.MAHIEU, José A. (1961) Historia del cortometraje Argentino. <strong>Santa</strong> <strong>Fe</strong>: Instituto de <strong>Cine</strong>matografía de la UNL.MOLINAS, Isabel y MAIDANA, Nidia (2002) Seminario de Teorías de la Comunicación Carrera de formaciónprofesional técnica de pregrado en producción en cine y video. <strong>Santa</strong> <strong>Fe</strong>: UNL.ZUNZUNEGUI, Santos (1989) Pensar la imagen. Universidad del País Vasco: Cátedra. Signo e imagen.Archivo del Departamento de Edición de <strong>Cine</strong> Club <strong>Santa</strong> <strong>Fe</strong>Museo Nacional del <strong>Cine</strong> (Torino, Italia), en http://www.museocinema.itBauer, T. “Una televisión para educar”, en http://www.me.gov.ar/monitor/nro7/index.htmLitwin, E. “<strong>El</strong> cine en la enseñanza”, en http://www.educared.org.ar/ppce

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!