12.07.2015 Views

El Cine - Santa Fe Ciudad

El Cine - Santa Fe Ciudad

El Cine - Santa Fe Ciudad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FASCÍCULO 6 • EL CINE EN SANTA FE | 19<strong>Cine</strong> Club infantil y JuvenilCuando <strong>Cine</strong> Club cumple cuatro años de vida, sepropone el desafío de abrir las ramas juvenil e infantil.La primera, más dificultosa, lleva a cabo una primeraexperiencia que dura un año. Distinta es la suertedel infantil, que desarrolla también el taller de cinellamado “<strong>El</strong> pincel mágico”, dirigido por el especialistaVíctor Iturralde Rúa. Esta experiencia, basada en eldesarrollo de cuentos en dibujos y cartones, recibe loselogios nada menos que de Francois Truffaut, quienconoce de cerca la propuesta en su única visita al país,cuando asiste al <strong>Fe</strong>stival Internacional de <strong>Cine</strong> de Mardel Plata, en 1962. <strong>El</strong> taller de cine infantil se reeditaen 1974, bajo el nombre de “<strong>El</strong> Pibe”. Este espacio dalugar a muchas actividades desde la plástica y la literatura,llegando incluso a realizar alguna experienciaen cine, en super 8mm.En la década del 70’ vuelve a instituirse el <strong>Cine</strong> Clubjuvenil con la colaboración de un grupo de 60 docentesde la ciudad que participa en la práctica de debates.Entre ellos, un grupo estable conforma la comisióndirectiva del <strong>Cine</strong> Club juvenil. Con el objetivode aproximar a los jóvenes a la experiencia cinematográfica,se crea el “Taller de <strong>Cine</strong> <strong>Fe</strong>derico Valle”, coordinadopor Juan Carlos Arch. Durante los doce añosen los que la actividad se sostiene, producen una veintenade cortometrajes y un largo, rodados en super8mm. Ese período de <strong>Cine</strong> Club juvenil es memorable.Las mil butacas del <strong>Cine</strong> Ideal resultan pocas pararecibir a tantos jóvenes durante sus funciones de lossábados a la siesta y, lo más insólito, es que a la vueltay a la misma hora, en el <strong>Cine</strong> Ócean funciona el cineclub “Núcleo Joven”. Las colas que se formaban paraingresar a ver las películas en ambos cines ocupabandos cuadras hasta llegar a entrelazarse.Reconocimientos:- Distinción de la FICC, como ejemplo a escala mundial, porla calidad de su trabajo, trayectoria y número de miembros.- Premio Cóndor de Plata (2003), por su trayectoria de 50años de actividad ininterrumpida, otorgado por la Asociaciónde Cronistas <strong>Cine</strong>matográfi cos de la Argentina.- Designación de la Sala “América” como Espacio INCAA Km500 (2004), para integrar la Red nacional e internacional deexhibición de cine argentino e Iberoamericano.Un cineclub sustituye el pizarrón por la pantalla<strong>El</strong> cineclubismo es una tarea noble y solidaria, en la medida que su mayorobjetivo es acercar a un público potencial, las expresiones cinematográficasque tratan de comunicar, de decir, de preguntar, de experimentar conel arte de las imágenes, o sea el arte de nuestro siglo y del que empezamosa vivir. Es ese público el que va a devolver la pregunta, el que va a reflexionara partir de esta expresión, el que también está dispuesto a experimentar,a cambiar, a enriquecerse. <strong>El</strong> cineclubismo solo es posible entonces apartir de esta sociedad, entre quienes difunden y quienes deseen compartirla propuesta. Por eso, un cine club es algo así como una escuela que sustituyeel pizarrón por la pantalla, el profesor por la película, y bien sabemosque el mejor alumno es el que quiere aprender. Como seleccionadordel material a ver, el cineclubista está cumplido cuando lo que ofrece esaceptado como alternativa estética, como aporte de ideas, como interrogantesdel mundo que habita. Es también una mano tendida a la amistadque puede brindar el cine, cuando esa magia de la sala oscura encuentracómplices solidarios en querer mejorar el mundo, el cine y la vida.Decía Godard que el cine es la expresión de los buenos sentimientos. Curiosadefinición que encuentra su sentido cuando esa nobleza de la miradaentra en juego. <strong>El</strong> cine es eso, mirar, saber mirar para que otros puedanver. La belleza entonces está en esa conjunción de la mirada y la visión.Juan Carlos ArchEx Presidente <strong>Cine</strong> Club <strong>Santa</strong> <strong>Fe</strong> y de la FACCTexto para inaugurar el Ciclo <strong>Cine</strong> Estudio, de <strong>Cine</strong> Club <strong>Santa</strong> <strong>Fe</strong> | Marzo 1999.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!