12.07.2015 Views

Resumen Nº 108 ABRIL 2013 / Semana 4 - Fepsu.es

Resumen Nº 108 ABRIL 2013 / Semana 4 - Fepsu.es

Resumen Nº 108 ABRIL 2013 / Semana 4 - Fepsu.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3uno de los mediador<strong>es</strong> que forman partedel centro, así como la forma de contactoa través de las red<strong>es</strong> social<strong>es</strong> o el correoelectrónico.Al acto de pr<strong>es</strong>entación,pr<strong>es</strong>idido por el consejero del CGAEFrancisco RealCuenca y el pr<strong>es</strong>idente de Cemed, JavierÍscar de Hoyos, asistirán también lamagistrada del Tribunal Supremo Lourd<strong>es</strong>Arastey; y el subdirector general dePolíticas Legislativas del Ministerio deJusticia, Julio Fuent<strong>es</strong> Gómez.La Ley deMediación en asuntos civil<strong>es</strong> y mercantil<strong>es</strong>fue aprobada por las Cort<strong>es</strong> el 28 de juniode 2012 e introduce nuevos mecanismospara la r<strong>es</strong>olución de conflictos sinnec<strong>es</strong>idad de acudir a los tribunal<strong>es</strong>, conel objetivo de d<strong>es</strong>cargar de trabajo a losJuzgados y agilizar los proc<strong>es</strong>os.Fuente: 20minuts.<strong>es</strong>Convoca!, una plataforma para dinamizar el <strong>es</strong>pacio públicoA partir de ahora, ya <strong>es</strong> posible hacercheck in d<strong>es</strong>de un teléfono móvil en unamanifi<strong>es</strong>tación en el <strong>es</strong>pacio público.Utilizando la plataforma Convoca!(convoca.cc) que acaba de lanzar elcolectivo Outliers, cualquier usuario puedecrear un encuentro en el <strong>es</strong>pacio público.De <strong>es</strong>ta manera, ya sea un concierto demúsica o una manif<strong>es</strong>tación, cualquierpersona que utilice Twitter puede hacercheck in en una multitud. Además,Convoca! ofrece la posibilidad de añadirdiferent<strong>es</strong> narracion<strong>es</strong> multimedia (fotos,vídeos, textos) geolocalizadas. En su blogexplican todos los detall<strong>es</strong>.Convoca! <strong>es</strong> una evolución natural de laplataforma Voc<strong>es</strong>25S que Outliers lanzópara mapear la convocatoria Rodea elCongr<strong>es</strong>o del pasado 25 de septiembre.La plataforma asociaba un color adiferent<strong>es</strong> hashtags de Twitter: #tranquilo#cargas #fotos #envivo. Y así mapeaba entiempo real a través de la geolocalizaciónde cada usuario el <strong>es</strong>tado de Rodea elCongr<strong>es</strong>o. Bastaba tuitear con lageolocalización activada y usar loshashtags propu<strong>es</strong>tos. El éxito fue tal, másde un millón de visitas, que Outliers seplanteó dar una vuelta de tuerca a laplataforma.Convoca! <strong>es</strong> una herramienta que ofrecemuchas más posibilidad<strong>es</strong> que Voc<strong>es</strong>25S.Para empezar, da más libertad al usuario,que ya no tiene que r<strong>es</strong>tringirse adeterminados hashtags. Por un lado,Convoca! empodera al usuario: cualquierpuede crear un encuentro y añadir supropia narración. Por otro lado, conecta lainteligencia colectiva en los <strong>es</strong>pacioscomun<strong>es</strong>, ya sea ciudad o campo. Quizála novedad más inter<strong>es</strong>ante sea lar<strong>es</strong>altada al inicio de <strong>es</strong>te texto: laposibilidad de hacer check in en unamultitud. Otras plataformas o aplicacion<strong>es</strong>móvil<strong>es</strong> priorizan los <strong>es</strong>pacios deconsumo. Convoca! permite que cualquierpersona haga un check in y comunique supr<strong>es</strong>encia en una multitud. Además, lapr<strong>es</strong>encia de cada usuario refuerza elnivel de prominencia del punto en elmapa. Cuantas más personas haya en lamultitud más se acercará al concepto demultitud inteligente (smart mob) que acuñóHoward Rheingold.Envié al colectivo Outliers un cu<strong>es</strong>tionariosobre Convoca! para elaborar <strong>es</strong>te texto.Las r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas de Oscar Marín Miró(@oscarmarinmiro) son tan inter<strong>es</strong>ant<strong>es</strong>que las reproduzco enteras en formatoentrevista.¿Cómo evolucionó la plataforma#Voc<strong>es</strong>25S que pusisteis en marcha ant<strong>es</strong>del Rodea el Congr<strong>es</strong>o del pasado 25 d<strong>es</strong>eptiembre hasta Convoca!?Voc<strong>es</strong>25S fue un prototipo rápido paraaveriguar si la idea que teníamos en lacabeza (el cruce semántica-<strong>es</strong>paciotiempo)tenía algún sentido práctico en elcontexto de Rodea el Congr<strong>es</strong>o del 25 deSeptiembre de 2011. Por otro lado,también dudábamos de si el hecho de quela comunicación fuera 100% a través deTwitter pero el mapa fuera una páginaweb externa, iba a ser un impedimentopara su uso: no sabíamos si iba a generarconfusión al usuario. Debido al gran éxito(cerca de un millón de visitas durante el25-S), no sólo se confirmó la utilidad, sinoque se plantearon nuevos retos por partede los usuarios: que la plataforma fuera decódigo abierto; y si se podía abrir elvocabulario usado en la aplicación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!