12.07.2015 Views

manual de programación y presupuesto para el ejercicio fiscal 2011

manual de programación y presupuesto para el ejercicio fiscal 2011

manual de programación y presupuesto para el ejercicio fiscal 2011

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual <strong>de</strong> Programación y Presupuesto <strong>2011</strong>b). Objetivos: Expresión <strong>de</strong>l resultado esperado por la ejecución <strong>de</strong> los programaspresupuestarios. Con base en la construcción <strong>de</strong> la MIR, se consi<strong>de</strong>ran objetivos en lossiguientes niv<strong>el</strong>es:i) Fin <strong>de</strong>l programa: es la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> cómo <strong>el</strong> programa contribuye, en <strong>el</strong> mediano olargo plazo, a la solución <strong>de</strong> un problema <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo o a la consecución <strong>de</strong> losobjetivos estratégicos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia o entidad. No implica que <strong>el</strong> programa, en símismo, será suficiente <strong>para</strong> lograr <strong>el</strong> Fin, tampoco establece si pue<strong>de</strong>n existir otrosprogramas que también contribuyen a su logro.ii) Propósito <strong>de</strong>l programa: es <strong>el</strong> resultado directo a ser logrado en la población objetivocomo consecuencia <strong>de</strong> la utilización <strong>de</strong> los componentes (bienes y servicios públicos)producidos o entregados por <strong>el</strong> programa. Es la aportación específica a la solución <strong>de</strong>lproblema. Cada programa <strong>de</strong>berá tener solamente un propósito.iii) Componentes <strong>de</strong>l programa: son los bienes y servicios públicos que produce o entrega<strong>el</strong> programa presupuestario <strong>para</strong> cumplir con su propósito, yiv) Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l programa: son las principales tareas que se <strong>de</strong>ben cumplir <strong>para</strong> <strong>el</strong>logro <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los componentes <strong>de</strong>l programa. Correspon<strong>de</strong> a un listado <strong>de</strong>activida<strong>de</strong>s en or<strong>de</strong>n cronológico <strong>para</strong> cada componente. Las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>benpresentarse agrupadas por componente y <strong>de</strong>ben incluir los principales insumos con losque cuenta <strong>el</strong> programa <strong>para</strong> <strong>de</strong>sarrollar dichas activida<strong>de</strong>s.c). Indicadores: La expresión cuantitativa o, en su caso, cualitativa, correspondiente a uníndice, medida, cociente o fórmula, que establece un parámetro <strong>de</strong>l avance en <strong>el</strong>cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos y metas. Dicho indicador podrá ser estratégico o <strong>de</strong> gestión.d). Metas: Resultado cuantitativo hacia <strong>el</strong> cual se prevé que contribuya una intervención. Lasmetas que se <strong>de</strong>finen <strong>para</strong> los indicadores correspon<strong>de</strong>n al niv<strong>el</strong> cuantificable <strong>de</strong>l resultadoque se preten<strong>de</strong> lograr, las cuales <strong>de</strong>ben ser factibles, realistas y alcanzables.Componentes <strong>de</strong> la clasificación económica8. La clasificación económica, que agrupa las previsiones <strong>de</strong> gasto en función <strong>de</strong> su naturalezaeconómica y objeto, incluye los componentes siguientes:a). Objeto <strong>de</strong>l gasto: I<strong>de</strong>ntifica los capítulos, conceptos y partidas <strong>de</strong>l Clasificador por objeto<strong>de</strong>l gasto, <strong>de</strong> conformidad con los niv<strong>el</strong>es <strong>de</strong> <strong>de</strong>sagregación que se <strong>de</strong>terminen con base en laLey y su reglamento.El Clasificador por Objeto <strong>de</strong>l Gasto (COG) es, en términos generales, un catálogo que agrupaen forma homogénea los diversos insumos por concepto <strong>de</strong> recursos humanos, materiales yfinancieros (bienes y servicios) que utilizan las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y entida<strong>de</strong>s <strong>para</strong> llevar a cabo susoperaciones regulares, así como los recursos que <strong>el</strong> Gobierno Fe<strong>de</strong>ral transfiere a los sectoresprivado y social. El COG incluye también las erogaciones que se realizan <strong>para</strong> cubrir <strong>el</strong> pago <strong>de</strong>compromisos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> obligaciones contraídas en <strong>el</strong> pasado (<strong>de</strong>uda pública) que sirvieronen su momento <strong>para</strong> hacer frente al pago <strong>de</strong> los bienes y servicios mencionados.b). Tipo <strong>de</strong> gasto: I<strong>de</strong>ntifica las asignaciones conforme a su naturaleza, en erogacionescorrientes o <strong>de</strong> capital y participaciones, conforme al siguiente catálogo:13 Unidad <strong>de</strong> Política y Control Presupuestario

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!