12.07.2015 Views

manual de programación y presupuesto para el ejercicio fiscal 2011

manual de programación y presupuesto para el ejercicio fiscal 2011

manual de programación y presupuesto para el ejercicio fiscal 2011

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual <strong>de</strong> Programación y Presupuesto <strong>2011</strong>diciembre, siempre y cuando los documentos <strong>para</strong> pago se presenten en <strong>el</strong> periodo previstoen la Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. Para efectos<strong>de</strong>l presente documento, este periodo extendido constituye <strong>el</strong> año presupuestario.La diferencia entre un periodo y otro consiste básicamente en que en <strong>el</strong> primero las<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias remiten cuentas por liquidar a la TESOFE <strong>para</strong> su pago con cargo a su<strong>presupuesto</strong> autorizado en <strong>el</strong> <strong>ejercicio</strong> correspondiente. Por su parte, los compromisos que secubren en <strong>el</strong> año siguiente, si bien se basan en <strong>el</strong> <strong>presupuesto</strong> autorizado <strong>de</strong> la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<strong>de</strong>l año correspondiente, se pagan con cargo al <strong>presupuesto</strong> autorizado en <strong>el</strong> Ramo 30 <strong>de</strong>lsiguiente <strong>ejercicio</strong> <strong>fiscal</strong>.Con base en lo anterior, es importante que las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias prevean con oportunidad <strong>el</strong> pago<strong>de</strong> sus compromisos, <strong>de</strong>bido a que si <strong>el</strong> monto autorizado en <strong>el</strong> Ramo 30 no es suficiente <strong>para</strong>cubrir los compromisos <strong>de</strong>vengados no pagados que presenten en <strong>el</strong> periodo <strong>de</strong> ADEFAS las<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias, la diferencia resultante <strong>de</strong>be cubrirse con recursos <strong>de</strong>l <strong>presupuesto</strong> <strong>de</strong> las<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias autorizado en <strong>el</strong> año siguiente.Reportes:Una vez cargado <strong>el</strong> analítico AC 01 Ramos, se recomienda revisar los reportes “AnálisisFuncional Programático Económico”, “Resumen Económico por Destino <strong>de</strong>l Gasto”,“Programas Presupuestarios en Clasificación económica”, “Análisis AdministrativoEconómico” y “Resumen en Clasificación Económica por: Unidad Responsable, Funcional yProgramas Presupuestarios”, a efecto <strong>de</strong> verificar que la información se reflejea<strong>de</strong>cuadamente en dichos reportes.b) Analítico <strong>de</strong> Claves AC 01 <strong>de</strong> las Entida<strong>de</strong>sExisten dos modalida<strong>de</strong>s <strong>para</strong> <strong>el</strong> analítico <strong>de</strong> claves AC 01 <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s: AC 01 <strong>de</strong> lasentida<strong>de</strong>s en flujo <strong>de</strong> efectivo y AC 01 <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>vengable, los cuales se <strong>de</strong>scriben acontinuación.Finalidad:Analítico <strong>de</strong> Claves AC 01 <strong>de</strong> las Entida<strong>de</strong>s (Flujo <strong>de</strong> Efectivo)Ingresar en <strong>el</strong> módulo <strong>de</strong> integración <strong>de</strong>l PIPP, la información <strong>de</strong>l Proyecto <strong>de</strong> PEF anual aniv<strong>el</strong> <strong>de</strong> clave presupuestaria en base efectivo, <strong>para</strong> cada una <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s.Campos <strong>de</strong>l Analítico:RA: Clave <strong>de</strong>l ramo ó sector al que correspon<strong>de</strong> la entidad en <strong>el</strong> proyecto <strong>de</strong> <strong>presupuesto</strong>.UR: Clave <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s asociadas a cada registro, <strong>de</strong> acuerdo con <strong>el</strong> Catálogo <strong>de</strong> Entida<strong>de</strong>sParaestatales.GF, F, SF, AI, PP: En estos campos se <strong>de</strong>ben registrar las claves <strong>de</strong> las categorías programáticasque la entidad consi<strong>de</strong>ra en su proyecto <strong>de</strong> <strong>presupuesto</strong>, tomando como base la estructuraprogramática autorizada.OG: I<strong>de</strong>ntificarán los capítulos, conceptos, partidas <strong>de</strong>l niv<strong>el</strong> <strong>de</strong> agregación por objeto <strong>de</strong>lgasto, mediante los cuales las entida<strong>de</strong>s ubicarán las asignaciones presupuestarias <strong>para</strong> lapresupuestación.27Unidad <strong>de</strong> Política y Control Presupuestario

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!