12.07.2015 Views

Entrevista con el Doctor Luis Pomed Sánchez Introducción En el ...

Entrevista con el Doctor Luis Pomed Sánchez Introducción En el ...

Entrevista con el Doctor Luis Pomed Sánchez Introducción En el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Derechos Humanos. Por ejemplo, en <strong>el</strong> Tribunal de Justicia de la UniónEuropea las sentencias antes de hacerse públicas se editan, esto es, se les<strong>con</strong>trasta <strong>con</strong> <strong>el</strong> libro de estilo para que la cita de las leyes sea siempreigual, la cita de los precedentes sea siempre igual, donde haya unas siglasexista una identificación que correspondan a dichas siglas.Las reglas de estilo por lo menos uniformizan los criterios, porque entoncessabemos cuándo se ponen en mayúsculas tales cosas, cuándo en negritastales otras, cuándo se utilizan cursivas, comillas, cómo se citan lasjurisprudencias; por ejemplo en <strong>el</strong> Tribunal Constitucional Español sólo seescribe en negritas <strong>el</strong> número de sentencia y las palabras: “antecedentes yfundamentos jurídicos”. Todo <strong>el</strong>lo da una imagen de marca, identifica a unaresolución que es dictada por Tribunal Constitucional Español o <strong>el</strong> TribunalEuropeo de Derechos Humanos, porque siempre siguen un mismo estilo.Podrán tener <strong>con</strong>tenido, agilidad dispositiva, eso ya dependerá de cadamagistrado, pues hay magistrados que le dan mucho estilo propio a lassentencias. También hay magistrados que, por <strong>el</strong> <strong>con</strong>trario, se <strong>con</strong>tienen enlas sentencias y es en los votos particulares donde se expresan <strong>con</strong> máslibertad y a veces incluso <strong>con</strong> mucho gusto literario. Sin embargo, los librosde estilo sirven para esa homogenización mínima. A partir de ahí cadasecretario, cada magistrado, cada letrado, tiene libertad al exponer susargumentos, pues eso no te lo puede dar un libro de estilo.¿Qué opinión le merecen las transcripciones, sean excesivas o no?Yo creo que las transcripciones por definición no pueden calificarse comoexcesivas o escasas, sino que dependerá d<strong>el</strong> caso <strong>con</strong>creto. Por ejemplo, enlos dos casos que he tenido oportunidad de leer (refiriéndose a dossentencias dictadas por la Sala Superior d<strong>el</strong> Tribunal Electoral d<strong>el</strong> PoderJudicial de la Federación) me inclinaría por decir que se incurre en excesos.Alguno de los secretarios que intervinieron en <strong>el</strong> curso estuvo muy acertadoen señalar “que no tiene sentido citar un precepto legal que tiene sieteapartados cuando <strong>el</strong> único que interesa es <strong>el</strong> quinto”, visión que comparto.Recuerdo que en una de las sentencias que leí, se citó <strong>el</strong> artículo primero d<strong>el</strong>a <strong>con</strong>stitución cuando no tiene r<strong>el</strong>ación <strong>con</strong> <strong>el</strong> caso y cuando nadie lo hadiscutido o <strong>con</strong>trovertido.Primero, hay que procurar citar literalmente sólo aqu<strong>el</strong>lo que tengaimportancia por su propia literalidad, por ejemplo, se puede decir que esevidente que la libertad de expresión está protegida en la ConstituciónPolítica y entre paréntesis citar <strong>el</strong> número d<strong>el</strong> precepto si no hace falta decirmás. No es necesario reproducir todo <strong>el</strong> precepto salvo que la disposicióndijese “se re<strong>con</strong>oce <strong>el</strong> derecho a la libertad de expresión salvo que secritique al Presidente de la República”. <strong>En</strong>tonces esa excepción sí que esimportante, de lo <strong>con</strong>trario no es estrictamente necesario y creo queexagerar <strong>el</strong> uso casi indiscriminado de citas al final perjudica a la capacidadde persuasión, porque resulta que la persuasión no debe <strong>con</strong>fundirse <strong>con</strong> laacumulación y <strong>el</strong> lanzamiento de citas.3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!