12.07.2015 Views

La tragedia se presentó en casa de Long Island - La Voz Hispana NY

La tragedia se presentó en casa de Long Island - La Voz Hispana NY

La tragedia se presentó en casa de Long Island - La Voz Hispana NY

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong>s hormonas pon<strong>en</strong> un fr<strong>en</strong>oa las dietas para bajar <strong>de</strong> peso<strong>La</strong>s personas que no logranadherir<strong>se</strong> a una dieta no <strong>de</strong>berían<strong>se</strong>ntir<strong>se</strong> culpables. <strong>La</strong> dificultadpara bajar <strong>de</strong> peso no<strong>se</strong> relaciona tanto con la falta<strong>de</strong> voluntad sino que tambiéninfluy<strong>en</strong> los altibajos hormonalesque sobrevi<strong>en</strong><strong>en</strong> con elcambio <strong>de</strong> alim<strong>en</strong>tación.El nutricionista Jo<strong>se</strong>phProietto <strong>de</strong> laUniversidad <strong>de</strong>Melbourne(Australia) llegó a estas conclusionestras realizar una investigaciónsobre el tema. El expertoexplicó que el cuerpo ti<strong>en</strong>e lanecesidad biológica <strong>de</strong>mant<strong>en</strong>er los <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> grasaya que por mucho tiempo <strong>en</strong> laevolución la provisión <strong>de</strong>comida fue muy es<strong>casa</strong>.Por e<strong>se</strong> motivo, al hacer unadieta, especialm<strong>en</strong>te si es muyfuerte, el cuerpo modifica elnivel hormonal para mant<strong>en</strong>eraún más las re<strong>se</strong>rvas <strong>de</strong> grasas yg<strong>en</strong>erar un hambre más pot<strong>en</strong>te.“<strong>La</strong>s personas que recuperan elpeso perdido no <strong>de</strong>berían <strong>se</strong>rmuy duras consigo mismas, yaque comer es nuestro instintomás básico”, a<strong>se</strong>guró Proietto.Los resultados <strong>de</strong> estainvestigación podrían ayudar amuchas personas ya que laobesidad es actualm<strong>en</strong>te unaepi<strong>de</strong>mia a nivel mundial. <strong>La</strong>Algo muy importante que usted <strong>de</strong>be saberOrganización Mundial <strong>de</strong> laSalud calcula que el 10% <strong>de</strong> lapoblación adulta sufre estapatología.HORMONASFUERA DE LUGAREn su investigación, elnutricionista trabajó conhombres y mujeres que t<strong>en</strong>íanun sobrepeso u obesidad. Todossiguieron una dieta hipocalórica<strong>de</strong> 500 a 550 calorías por díadurante dos me<strong>se</strong>s y medio, <strong>de</strong>manera que perdieron al m<strong>en</strong>o<strong>se</strong>l 10% <strong>de</strong> su peso corporal.Algunos lograron resultadosincluso mejores.Antes y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>com<strong>en</strong>zar la dieta, Proiettotambién midió los niveles <strong>en</strong>sangre <strong>de</strong> nueve hormonas queinfluy<strong>en</strong> <strong>en</strong> el hambre. Elexperto <strong>en</strong>contró que <strong>se</strong>is <strong>de</strong>ellas estaban lejos <strong>de</strong> suequilibrio normal.A su vez, cuando concluyóla dieta los voluntariosrecibieron con<strong>se</strong>jos sobre comoalim<strong>en</strong>tar<strong>se</strong> para no recuperar elpeso perdido. Sin embargo, lamayoría <strong>de</strong> ellos volvió a<strong>en</strong>gordar y algunos inclusorecuperaron más kilos <strong>de</strong> losque habían bajado.Antes estos resultados, lo<strong>se</strong>specialistas que realizaron lainvestigación recom<strong>en</strong>daronque “es mejor no ganar pesoque tratar <strong>de</strong> per<strong>de</strong>rlo”.Ci<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> niñas británicas <strong>se</strong> somet<strong>en</strong>a cirugía vaginal <strong>en</strong> los últimos años9LA VOZ HISPANA • N.Y. NOVIEMBRE 29 A DICIEMBRE 5 DEL 2012 • http://www.lavozhispanany.com<strong>La</strong> medicina tradicional china ya <strong>se</strong> aplica<strong>en</strong> dos hospitales públicos arg<strong>en</strong>tinosEl hospital Doctor Luis Chrabalowski, <strong>en</strong> Uspallata, y el Tagarelli,<strong>en</strong> Eug<strong>en</strong>io Bustos, San Carlos, Arg<strong>en</strong>tina, son los primeros establecimi<strong>en</strong>tos<strong>de</strong> la provincia <strong>en</strong> incorporar técnicas terapéuticas ori<strong>en</strong>tales.En todos los casos <strong>se</strong> aplican como recursos auxiliares para complem<strong>en</strong>tarel tratami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> <strong>en</strong>fermeda<strong>de</strong>s <strong>en</strong> <strong>de</strong>terminados paci<strong>en</strong>tes.<strong>La</strong>s prácticas están sujetas a supervisión clínica y son realizadas pormédicos que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los estudios universitarios profundizaronsus conocimi<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> medicina china.Según datos estadísticos relevados por Luis Roux, director <strong>de</strong> laEscuela <strong>La</strong>tinoamericana <strong>de</strong> Medicina Tradicional China, <strong>en</strong> la mayoría<strong>de</strong> los casos los paci<strong>en</strong>tes consultados han <strong>de</strong>mostrado muchointerés por la incorporación <strong>de</strong> soluciones alternativas a las propuestaspor la medicina occid<strong>en</strong>tal. A<strong>de</strong>más los resultados obt<strong>en</strong>idos han sidomuy satisfactorios, sin pre<strong>se</strong>ntar efectos colaterales y con importantesb<strong>en</strong>eficios <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> varias <strong>se</strong>siones.<strong>La</strong> <strong>en</strong>cuesta que analizó estas variables fue realizada sobre laba<strong>se</strong> <strong>de</strong> datos proporcionados por 49 paci<strong>en</strong>tes asistidos con laayuda <strong>de</strong> la acupuntura, <strong>en</strong>tre otras técnicas. Sus conclusionesquedaron expuestas <strong>se</strong>manas atrás <strong>en</strong> el XI Congreso <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>raciónArg<strong>en</strong>tina <strong>de</strong> Medicina Familiar y G<strong>en</strong>eral, importante <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro quereunió durante 4 días <strong>en</strong> el C<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> Congresos y Exposiciones a<strong>de</strong>stacados profesionales <strong>de</strong> la salud pública <strong>de</strong> todo el país.Pero pe<strong>se</strong> a este increm<strong>en</strong>to, la provincia aún no cu<strong>en</strong>ta conleyes que reconozcan a la medicina china como una práctica médicaaceptada. Hasta el mom<strong>en</strong>to existe un vacío legal.Los investigadores adviert<strong>en</strong> <strong>de</strong> quelos motivos podrían <strong>se</strong>r estéticos y <strong>de</strong> que la<strong>de</strong>manda podría estar creci<strong>en</strong>do a causa <strong>de</strong>informaciones confusas <strong>en</strong> la red. En los últimos<strong>se</strong>is años <strong>se</strong> realizaron 343 operacione<strong>se</strong>n m<strong>en</strong>ores <strong>de</strong> 14 años. Los ci<strong>en</strong>tíficos alertan<strong>de</strong>l peligro que supone que no exista unlímite <strong>de</strong> edad para estas operaciones.Un equipo <strong>de</strong> ci<strong>en</strong>tíficos británicosha advertido <strong>de</strong> que ci<strong>en</strong>tos d<strong>en</strong>iñas <strong>de</strong> 14 años o inclusom<strong>en</strong>ores podrían haber<strong>se</strong> sometido<strong>en</strong> los últimos años a operaciones vaginales,motivadas, <strong>en</strong> muchos casos, por razone<strong>se</strong>stéticas. Según publica el rotativo Daily Mail,esta moda, cada vez más común <strong>en</strong>tre mujeresadultas, podría <strong>se</strong>r cada vez más frecu<strong>en</strong>te<strong>en</strong>tre niñas, ya que, <strong>se</strong>gún sus datos, <strong>en</strong> losúltimos <strong>se</strong>is años <strong>se</strong> han realizado 343 operacione<strong>se</strong>n niñas m<strong>en</strong>ores <strong>de</strong> 14 años.Este equipo <strong>de</strong> investigadores, pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>teal University College Hospital <strong>de</strong>Londres, ha advertido <strong>en</strong> este <strong>se</strong>ntido <strong>de</strong>lpeligro que supone que no exista un límite <strong>de</strong>edad para estas operacionesr que, cre<strong>en</strong>,podrían estar creci<strong>en</strong>do a causa <strong>de</strong> la informacióninexacta que algunas clínicas privadasdifund<strong>en</strong> <strong>en</strong> int<strong>en</strong>et.En esos sitios web, <strong>se</strong>ñalan los investigadores,<strong>se</strong> realizan "afirmaciones sin fundam<strong>en</strong>to"sobre los b<strong>en</strong>eficios <strong>de</strong> los procedimi<strong>en</strong>tosy <strong>se</strong> emplea una terminología confusaque no resalta los riesgos quirúrgicos.Sarah Creighton, que li<strong>de</strong>ra este equipoci<strong>en</strong>tífico, indicó que aunque su investigaciónno pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar los casos <strong>en</strong> los que estasinterv<strong>en</strong>ciones no eran necesarias, es necesarioadvertir <strong>de</strong>l peligro <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> informaciones.Un estudio reci<strong>en</strong>te reveló más <strong>de</strong> 2.000mujeres <strong>se</strong> somet<strong>en</strong> al año a operaciones pararemo<strong>de</strong>lar los labios vaginales <strong>en</strong> hospitalespúblicos, mi<strong>en</strong>tras varios miles <strong>de</strong> mujeres lohac<strong>en</strong> <strong>en</strong> c<strong>en</strong>tros privados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!