12.07.2015 Views

PDF 16012012 - Prensa Libre

PDF 16012012 - Prensa Libre

PDF 16012012 - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRENSA LIBRE60Guatemala, lunes 16 de enero de 2012MUNDO ECONÓMICO / INTERNACIONALFoto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVOLA TASA de desempleo juvenil bajó de 20.8% a 18.2%, durante el año pasado, pero les es difícil encontrartrabajo a quienes abandonan los estudios.ÁREA RURAL CUENTA CON SEGURO SOCIALSueldo uruguayosupera al regionalBajan reservas dedivisas en ChinaPEKÍNLa reserva de divisasde China, la mayor delmundo, se redujo aUS$3.18 billones en diciembredel 2011, un descensodel 0.6% respectode la cifra deseptiembre ylaprimera bajadatrimestral en 10años, informó elBanco Popularde China (central).El descensodel superávitcomercial chinoy un aumentode la salidade capitales especulativosenun contexto decrisis de deudaen la Unión Europea causaronque en noviembreydiciembre últimos estareserva descendiera,analizaron expertos citadospor el diario oficialChina Daily.El descenso era esperadodesde octubre,cuando las compras dedivisa extranjera por partede los bancos chinosdescendieron por primeravez en cuatro años yvolvieron ahacerlo en elundécimo y duodécimomes del 2011.“Es de esperarque el descensode las reservasde divisascontinúe alo largo del2012, paralelo ala bajada en laREDUCCIÓN31.8inversión extranjeradirecta”,opinó KevinLai, analistade Daiwa CapitalMarkets.A partir desu reserva dedivisas, Chinase ha convertido en losúltimos años en el mayoracreedor de Estados Unidosy en un importantecomprador de bonos depaíses de la Unión Europea,incluidos paísescon graves problemas definanciación pública. EFEbillones dedólaresbajaron lasreservasdurante el2011.País sudamericano ocupó elsegundo lugar, con la tasa deocupación más alta en el 2011.MONTEVIDEOUruguay registró en el2011 el mayor crecimientodel salario real en la regióngracias a la existenciade la negociación colectivay las políticas deincremento del salariomínimo nacional, afirmóel ministro de Trabajo,Eduardo Brenta.Según la página web dela Presidencia uruguaya,la “política de privilegiode los salarios más bajos”desarrollada por el Ejecutivodel presidente JoséMujica también influyóen esta mejora de los ingresosde los trabajadores.“Uruguay, durante el2011, registró el mayorcrecimiento del salarioreal en la región, por laaplicación de la negociacióncolectiva y las po-líticas específicas destinadasa mejorar los ingresosmás bajos con elaumento del salario mínimonacional”, afirmó elministro durante la presentacióndel Informe delPanorama Laboral del2011, elaborado por la OrganizaciónInternacionaldel Trabajo (OIT).Además, el ministrodestacó que “el país haalcanzado una baja tasa deinformalidad con aumentode las mujeres en elmercado laboral, reduccióndel desempleo juvenil”.Según los datos manejadospor el ministro, duranteel 2011 Uruguayocupó el segundo lugar deAmérica Latina, tras Perú,con la tasa de ocupaciónmás alta de la región.En ese sentido, Brentaresaltó que el menor porcentajede trabajadorespor cuentapropia de Uruguayfrente a Perú(22 frente a39%)hace pensar enuna menor informalidad.“Por tal motivo,en materia deinformalidad,Uruguay presentauno de los registrosmás bajosen la región y particularmenteenel trabajo rural”,destacó Brenta.Además, el ministroresaltó que“mientras en lamayoría de lospaíses más del80% de los trabajadoresrurales carecen deacceso a la seguridad socialy cobertura de salud,en Uruguay dos tercioscuentan con cobertura deseguridad social”.La mayor ocupación registradaen Uruguay fueatribuida por el ministroal mayor crecimiento de laparticipación de la mujeren el mercado de trabajo.DATODesempleode lasmujeresEn el 2010la falta deempleo femeninoalcanzóel9.2%.Durante el2011, el porcentajedemujeres queno trabajaronbajó a7.8%.Así, mientrasque en el 2010 eldesempleo femeninofue del9.2%, en el 2011bajó al 7.8%, loque no implicó,sin embargo, que“exista una brechaimportanteen comparacióna los hombres, enmateria de ocupacióny salarios”,dijo Brenta.Además, Uruguayfue uno delos pocos paísesde la región endonde la tasa dedesempleo juvenilbajó al pasardel 20.8% al18.2% durante el 2011.De todos modos, esacifra triplica la tasa mediade desempleo que existeen Uruguay, una situaciónque responde a las dificultadesde los jóvenes—en especial aquellosque abandonaron el sistemaeducativo—para accederal mercado laboral.EFEFoto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVOCAÍDA era esperada desde octubre del 2011.NOTICIASCHILESuspendenventas deAASUn tribunal chilenosuspendió el viernesúltimo la venta de49% de los activos dela minera Anglo AmericanSur (AAS) en unyacimiento y otraspropiedades que laempresa chilena Codelcoexige se le vendade acuerdo con uncontrato previo.APEN BREVEARGENTINAInflaciónes de 9.5%La inflación en Argentinaalcanzó el9.5% en 2011, segúncifras oficiales quecontrastan con el22.8% en promediocalculado por consultorasy difundido porla oposición. Las cifrasrefieren que losprecios al consumidorregistraron en diciembrepasado unalza del 0.8%.EFE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!