12.07.2015 Views

PDF 16012012 - Prensa Libre

PDF 16012012 - Prensa Libre

PDF 16012012 - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRENSA LIBRE12Guatemala, lunes 16 de enero de 2012ACTUALIDAD / NACIONALFoto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CARLOS SEBASTIÁNVARIOS HOMBRES encabezaron la primera marcha del añopara pedir un alto a la violencia contra la mujer en el país.Dicen no a la violenciaActivistas esperan apoyo del nuevo gobiernopara esclarecer paradero de madre y sus dos hijos.POR ANA LUCÍA GONZÁLEZUn grupo de hombres encabezóla caminata para decir“No a la violencia contra lamujer”, convocada por el grupoVoces por Cristina yla familiaSiekavizza, efectuada ayer en laAvenida de las Américas.También se hizo el lanzamientodel video en donde personalidadesdel deporte, artistasypolíticos se unen para pedirayuda ydar con el paradero delos niños Roberto José y MaríaMercedes Barreda Siekavizza.María Fernanda Gallegos,del grupo Voces por Cristina,explicó que personajes comoEmilio Méndez, Haroldo Sánchez,Juan Carlos Plata y RobertoAlejos se tomaron unafoto con el afiche de los pequeñosyse comprometerán aenviarlo a todos sus contactosen redes sociales.DEVOTOS VENERAN AL CRISTO NEGROMiles de peregrinosllegan a Esquipulas“Queremos crear una red internacionaldonde todo mundose involucre, pidiendo que losniños regresen”, dijo Gallegos.Norma Cruz, de la FundaciónSobrevivientes, y Angelys de Siekavizza,madre de Cristina, confíanen que con el nuevo gobiernose logre aclarar el caso enlos próximos meses. “Estamosmuy optimistas”, dijo Angelys.Cruz aseguró que no piensaretirarse como querellante delcaso, mientras la familia Siekavizzano se lo pida. “Voy aseguir adelante”, afirmó.Feligreses detoda Mesoaméricale dan serenataa la sagradaimagen.POR E. PAXTOR Y R. ESCOBARApie, acaballo, enbicicleta,en autobuses oen vehículo, milesde devotos visitaron ayer laBasílica de Esquipulas, para veneraral Cristo Negro, darle graciaspor milagros realizadoso solicitarle favores.Los peregrinos salierondesde distintospuntos de la Nación, asícomo de El Salvador,Honduras, el sur de México,yEstados Unidos,entre otros países.Algunos devotos,quienes llevaron serenataa la imagen morena,indicaron que estafue su primera visita alCristo Negro.Johan Cáceres, unode los peregrinos, dijosentirse bendecido porque elCristo le hizo el milagro de quesu esposa quedara embarazada.Marcelina Buenaventura,quien viajó desde Oaxaca, México,hizo la travesía en un autobús,con 60 personas más, refirióque ya son 20 años quevisita Esquipulas y que continuarámientras tenga vida, pues“el Cristo Negro es milagroso”.FECHA15de enero esel día enque secelebra laveneracióndel CristoNegro deEsquipulas.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EDWIN PAXTORCATÓLICOS GUATEMALTECOS y de países vecinos visitaron ayer la Basílica deEsquipulas, por la celebración del día del Cristo Negro, al que le llevaron serenata.Maritza Morales, dela capital, afirmó que estabamuy contenta de habercumplido su promesade viajar a la Basílica.Margarita de Paredes,de Santo DomingoXenacoj, Sacatepéquez,expresó que junto asu familiapiden que el Cristo Negro lasane de cáncer de matriz.Carlos Domínguez relató quees la primera vez que asiste aEsquipulas un 15 de enero, día enque se celebra la venerada imagen,ya que varios amigos le dijeron quepodría sanar de una enfermedad sicolocaba una vela a los pies de laimagen, dentro de la iglesia.ROGATIVA POR LA PAZLa eucaristía de las 11 horasfue oficiada por el arzobispo metropolitano,monseñor ÓscarVian, quien agradeció la presenciade los peregrinos que llegan arogar por un milagro y que hacenel viaje con mucho esfuerzo.El prelado pidió a Dios velarpor enfermos, desempleados,ancianos y por los más pobres.Además rogó al Cristo Negroque proteja alos peregrinosque retornarán después dela festividad, ya que las carreterasrepresentan peligros,tanto por la inseguridad comopor el mal estado en que seencuentran.También bendijo al nuevogobierno, para que Dios le inspiredecisiones que promuevanel bien común en un ambientede paz, sinceridad y transparencia.Al finalizar, el arzobispo exclamó:“¡Que viva el Señor deEsquipulas!”.DEVOCIÓNEn Petén, el obispo MarioFriandi ofició una misa y luego,en el atrio de la Catedral deNuestra Señora de los Remediosy San Pablo del Itzá, enFlores, cientos de feligreses llegaronavenerar la imagen delCristo Negro.Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: J.C. CALDERÓNPOBLADORES OCUPANterrenos del Ejército.FamiliasdemandanviviendaPOR ANA LUCÍA GONZÁLEZDecenas de familias queinvadieron desde el viernesúltimo terrenos del Ejército,demandaron al presidenteOtto Pérez apoyo en la ley dela vivienda.“Que sea consecuente ynos incluya en esta petición”,dijo Fidel Morales, dirigentede la asociación pro viviendaPoncho Bauer.Con champas improvisadasy sin servicios básicos,más de 220 familias, en sumayoría trabajadores de laeconomía informal, se encuentranen la 7a. calle final,bulevar La Asunción. Bautizaronel área ocupada comoasentamiento Coronel JacoboÁrbenz Guzmán.En comunicado enumeransus razones para ocupar elterreno y sus demandas. CarlosAlberto Roldán, padre detres hijos, expuso que el dineroya no le alcanza para alquilar yquiere dejar a sus hijos aunquesea “una covachita”.El grupo recibe el apoyode miembros del Frente Populary de la Coordinación deAcompañamiento Internacionalen Guatemala.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!