12.07.2015 Views

Un análisis del sector automotriz y su modelo de gestión - Instituto ...

Un análisis del sector automotriz y su modelo de gestión - Instituto ...

Un análisis del sector automotriz y su modelo de gestión - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1 Ten<strong>de</strong>ncias recientesEl <strong>sector</strong> <strong>automotriz</strong> se ha convertido en una <strong>de</strong> las industrias más dinámicas <strong>de</strong> laera mo<strong>de</strong>rna, y <strong>su</strong> importancia fundamental radica en el efecto social y económicoque provoca. Por este motivo re<strong>su</strong>lta <strong>de</strong> singular interés conocer el estado actualy las ten<strong>de</strong>ncias recientes <strong>de</strong> esta industria. Para ello, en este capítulo se lleva acabo un análisis <strong>de</strong> la evolución <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>sector</strong> <strong>automotriz</strong> examinando <strong>su</strong> dinámica ylos factores <strong><strong>de</strong>l</strong> mercado que han hecho que este <strong>sector</strong> cambie; i<strong>de</strong>ntificando almismo tiempo las estrategias que utilizan los ensambladores para respon<strong>de</strong>r a lasnuevas necesida<strong>de</strong>s.1.1 Dinámica <strong>de</strong> los mercados internacionalesDurante los últimos diez años, el <strong>sector</strong> <strong>automotriz</strong> ha <strong>su</strong>frido una profundatransformación que llevó a las gran<strong>de</strong>s compañías ensambladoras a aportardirectamente cada vez menor proporción <strong>de</strong> valor agregado al proceso <strong>de</strong>fabricación <strong>de</strong> vehículos automotor. Así, según el diario alemán Han<strong><strong>de</strong>l</strong>sbaltt,mientras en 1995 contribuían en un 40%, en la actualidad lo hacen con el 25%(Sachon y Albiñana, 2004).Dicha transformación ha introducido al <strong>sector</strong> <strong>automotriz</strong> en una dinámica <strong>de</strong> muyalta competitividad, afectado por diversos factores. Por ejemplo, Veloso y Kumar(2002), señalan que uno <strong>de</strong> los principales factores competitivos es el patrón quepresenta la <strong>de</strong>manda para los nuevos automóviles. Establecen que en algunasregiones <strong>de</strong> la triada (Oeste <strong>de</strong> Europa, Japón y los Estados <strong>Un</strong>idos), <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacemás <strong>de</strong> una década los ensambladores <strong>de</strong> automóviles enfrentan un mercadomaduro con una <strong>de</strong>manda estancada, don<strong>de</strong> proliferan y se diversifican losproductos, con un nivel <strong>de</strong> precio bastante restringido <strong>de</strong>bido a la competencia.De acuerdo con los datos estadísticos <strong><strong>de</strong>l</strong> Bureau of Transportation Statistics,<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1995 hasta el 2005, la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> coches nuevos viene creciendo enpromedio, menos <strong>de</strong> 1.0% anual; Veloso y Kumar (2002), pronostican que estaten<strong>de</strong>ncia es posible que continúe. Al mismo tiempo, afirman que esta posición esparticularmente sensible en los mercados <strong>de</strong> los Estados <strong>Un</strong>idos, don<strong>de</strong> el número<strong>de</strong> automóviles nuevos vendidos, prácticamente se ha reducido (véase figura 1.1).En términos generales, la evolución que presenta el mercado <strong>de</strong> los Estados<strong>Un</strong>idos se <strong>de</strong>be a la altísima competitividad que enfrentan los ensambladores <strong>de</strong>automóviles norteamericanos. Veloso y Kumar (2002), señalan que durante laspasadas dos décadas, éstos han perdido más <strong><strong>de</strong>l</strong> 20% <strong><strong>de</strong>l</strong> mercado domésticoante las compañías japonesas y coreanas. Argumentan que en Europa seexperimenta una ten<strong>de</strong>ncia similar, aunque en menor medida <strong>de</strong>bido a lasestrictas regulaciones sobre la participación <strong>de</strong> los ensambladores japoneses en laregión.1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!