12.07.2015 Views

Propuesta Pedagógica IS I 2011 - Facultad de Trabajo Social

Propuesta Pedagógica IS I 2011 - Facultad de Trabajo Social

Propuesta Pedagógica IS I 2011 - Facultad de Trabajo Social

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATAFACULTAD DE TRABAJO SOCIALINVESTIGACIÓN SOCIAL II<strong>2011</strong>para el conocimiento cobra más fuerza cuandoconsi<strong>de</strong>ramos que, sean cuáles sean las imágenesimpresas en las retinas <strong>de</strong> los científicos, cuando lasobservaciones se incorporan a la ciencia lo hacen enforma <strong>de</strong> expresiones o <strong>de</strong> algún tipo <strong>de</strong> discursoescrito. Incluso en el caso más simple esto implicaalguna forma <strong>de</strong> categorización; no se tratasimplemente <strong>de</strong> ver lo que se tiene <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> losojos; se trata <strong>de</strong> verlo como algo; no es una simplesensación <strong>de</strong> un color particular, sino una elección<strong>de</strong>scriptiva: rojo, pardo como motas doradas o lo quesea.”Potter, Jonhatan 4“(...) ningún pensador, como ningún científico, elaboró supensamiento, o sistematizó su saber científico, sinhaber sido problematizado, <strong>de</strong>safiado. Sin embargo,esto no significa que todo hombre <strong>de</strong>safiado setransforme en filósofo o científico, significa sí, que el<strong>de</strong>safío es fundamental para la construcción <strong>de</strong>lsaber.”P. Freire 5“La principal meta <strong>de</strong> la educación es crear hombrescapaces <strong>de</strong> hacer cosas nuevas y no simplemente<strong>de</strong> repetir lo que han hecho otras generaciones:hombres creadores, inventores y <strong>de</strong>scubridores. Lasegunda meta <strong>de</strong> la educación es formar mentesque puedan ser críticas, que puedan verificar y noaceptar todo lo que se les ofrece.”Jean Piaget“... El problema <strong>de</strong>l investigador es el <strong>de</strong> tenerconciencia y conocer el porqué <strong>de</strong> su propio interés”VILAR, Pierre 6La propuesta pedagógica que presentamos es el fruto <strong>de</strong> la reflexión surgida alinterior <strong>de</strong> la Cátedra <strong>de</strong> Investigación <strong>Social</strong>; los integrantes <strong>de</strong> la cátedraconformamos a<strong>de</strong>más un equipo <strong>de</strong> investigación que viene trabajando en4 Potter, Jonhatan 1998 “La representación <strong>de</strong> la realidad. Discurso, retórica y construcción social”. Buenos Aires.Paidós.5 Freire, Paulo (1972) “¿Extensión o comunicación? La concientización en el medio rural” Ginebra, Siglo XXI. P. 606 Vilar, Pierre (1997) “Pensar históricamente. Reflexiones y recuerdos” Edición preparada y anotada por RosaCongost. Crítica Grijalbo. Barcelona, p. 71.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!