12.07.2015 Views

Propuesta Pedagógica IS I 2011 - Facultad de Trabajo Social

Propuesta Pedagógica IS I 2011 - Facultad de Trabajo Social

Propuesta Pedagógica IS I 2011 - Facultad de Trabajo Social

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATAFACULTAD DE TRABAJO SOCIALINVESTIGACIÓN SOCIAL II<strong>2011</strong>Realizar la conexión entre los postulados <strong>de</strong> las nuevas teoríasinterpretativas y los métodos cualitativos. Características <strong>de</strong> los métodoscualitativos. Se trabajará en taller <strong>de</strong> reflexión con el seguimiento <strong>de</strong> lalectura. Deberán introducirse en las técnicas <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> campo, en larecolección <strong>de</strong> datos cualitativos. Observación, entrevistas, historia oral,grupo operativo, grupo <strong>de</strong> discusión.Con tal fin se realizarán algunas tareas prácticas así los alumnos <strong>de</strong>beránprepararse para entregar un ejercicio <strong>de</strong> observación y en dos teóricos setrabajará con grupos <strong>de</strong> discusión. Al iniciar el segundo cuatrimestre losalumnos continuarán elaborando su proyecto <strong>de</strong> investigación y como objetivosfundamentales <strong>de</strong>berán po<strong>de</strong>r: Realizar entrevistas, presentando las mismas y un informe <strong>de</strong>l trabajorealizado. Organizar un grupo <strong>de</strong> discusión Realizar una observación participante Realizar una propuesta metodológicaSe <strong>de</strong>dicará un tiempo a la preparación <strong>de</strong> la propuesta metodológica <strong>de</strong>lproyecto <strong>de</strong> investigación. Para los cual los alumnos con el proyecto en lamano plantearán las dificulta<strong>de</strong>s (o no) <strong>de</strong> realizar una estrategia <strong>de</strong> este tipopara su propia investigación.Como último objetivo tendremos la discusión <strong>de</strong> las distintas propuestas <strong>de</strong>investigación participativa, enfatizando las ventajas y <strong>de</strong>sventajas y el aporte <strong>de</strong>las mismas al <strong>Trabajo</strong> <strong>Social</strong>.Llegamos al final <strong>de</strong> nuestra propuesta y <strong>de</strong>l trabajo con el grupo. Ahora, losalumnos, <strong>de</strong>berían saber elaborar una propuesta metodológica completa paralo cual el equipo docente <strong>de</strong>berá prepararse para realizar el seguimiento, ajustey/o evaluación final <strong>de</strong> los Proyectos <strong>de</strong> Investigación. Este tipo <strong>de</strong> tareas<strong>de</strong>mandará tiempo <strong>de</strong> clases colectivas y/o personales, fuera <strong>de</strong>l horario <strong>de</strong>clase.En varios <strong>de</strong> los ejercicios que realizaran los alumnos <strong>de</strong>berán entregarinformes para ello <strong>de</strong>berán trabajar muy fuertemente sobre las diferentesformas <strong>de</strong> analizar datos <strong>de</strong> tipo cualitativo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!