12.07.2015 Views

1 ESTUDIO DE CASOS INTERVENCIÓN CON ... - Altea-europa.org

1 ESTUDIO DE CASOS INTERVENCIÓN CON ... - Altea-europa.org

1 ESTUDIO DE CASOS INTERVENCIÓN CON ... - Altea-europa.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

encerrándose en el baño durante unos veinte minutos sin motivo aparente,durante la entrevista observamos dificultades en el razonamiento, en ellenguaje y en la expresión, cierto alejamiento de la realidad, reaccionesincoherentes (risas injustificadas, movimientos corporales extraños, etc.). Encuanto al padre, se observa una elusión de responsabilidades y un escasointerés por lo que se habla (hasta el extremo de estar a punto de dormirse enun momento de la entrevista). La madre exterioriza su angustia y seconsidera víctima de la situación.Tras este primer encuentro citamos a los pocos días a Luis en su domicilio.Mientras tanto, la madre nos llama con frecuencia por teléfono paratransmitirnos su angustia por las conductas que presenta su hijo. Leadvertimos de que nuestra intervención es puntual ya que debemos darcumplimiento a 40 horas de prestación de servicios en beneficio de lacomunidad. Le orientamos para que acuda al SEAFI del municipio pero ellarechaza esa propuesta ya que no confía en los servicios sociales municipales.En la segunda cita con Luis seguimos obteniendo información que favorece elaumento de nuestro nivel de alerta. Los comportamientos del joven sonextraños. Su habitación esta en un estado caótico, con un desorden extremo eincluso con un “graffiti” pintado en la pared. Nos recibe con la música a unvolumen excesivo, le pedimos que lo baje y le cuesta responder a nuestrademanda. Se muestra incapaz de centrar la atención en lo que hablamos en laentrevista. Seguimos apreciando dificultades en el lenguaje y en lascapacidades de razonamiento, comprensión y reflexión.Las informaciones que nos transmite la madre van en la misma línea y por ellole proponemos que pida cita lo antes posible en la Unidad de Salud Mental delcentro de salud municipal.La siguiente cita con Luis la convocamos fuera del domicilio, para verificar sies capaz de recordar y asumir ese compromiso. El joven no acude a laentrevista. Por ello, y dada la situación, en la cual es prioritario ver al joven almargen de verificar si es capaz de cumplir compromisos, decidimos mantenerlos encuentros en su casa.En estos encuentros y en las informaciones que nos transmite la madre vemosun deterioro de la situación que nos llevan a pensar en un pronósticopreocupante. Además, a pesar de la angustia que la madre nos transmite,deja pasar mucho tiempo antes de concertar la cita en la Unidad de SaludMental, lo que evidencia cierta dejación de responsabilidades. De hecho, apartir de nuestra observación vemos que el modelo educativo empleado no esel adecuado.Poco tiempo después la madre denuncia a Luis por agresión y es en esemomento cuando nos llega desde el Juzgado de Menores un auto judicial en elque se impone una medida cautelar de libertad vigilada por presunto delito demaltrato familiar. La recepción de esta medida nos permite modificar nuestraorientación y darle prioridad a esta intervención, relegando a un segundo planola ejecución de la prestación de servicios en beneficio de la comunidad que16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!