12.07.2015 Views

La edición de agosto de 2013

La edición de agosto de 2013

La edición de agosto de 2013

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Mundo <strong>de</strong> la hemofilia / <strong>agosto</strong> <strong>2013</strong>El 13 o congreso <strong>de</strong> la FMH sobretemas musculoesqueléticos atrae aun número récord <strong>de</strong> participantesEl 13 o Congreso internacional sobre temas musculoesqueléticos,celebrado <strong>de</strong>l 18 al 21 <strong>de</strong> abril en Chicago, atrajo a un númerorécord <strong>de</strong> participantes y marcó la primera vez en que laFe<strong>de</strong>ración Mundial <strong>de</strong> Hemofilia (FMH) celebró un congresosobre temas musculoesqueléticos en Estados Unidos./Hélène / Lussier, gerente <strong>de</strong> congresos yreuniones <strong>de</strong> la fmhEntre los 340 participantes había 92fisioterapeutas, 80 hematólogos y 64ortopedistas. El programa médico <strong>de</strong>l congresoabarcó una sesión <strong>de</strong> vanguardia, consejose información sobre cirugía, dos plenariasprincipales, dos sesiones <strong>de</strong> “fuego cruzado”,una sesión integral sobre hemorragiasmusculares, y la presentación <strong>de</strong> 20 resúmeneslibres y 48 pósters electrónicos.<strong>La</strong>s condiciones climáticas adversasdificultaron la llegada <strong>de</strong> los <strong>de</strong>legados aChicago. Debido a retrasos y cancelaciones<strong>de</strong> vuelos, las sesiones sobre fisioterapia yortopedia <strong>de</strong>l primer día se combinaron enuna sola. El taller inaugural se centró enla Iniciativa Global <strong>de</strong> Fisioterapia y otrosproyectos internacionales <strong>de</strong> fisioterapia. Losortopedistas continuaron con una presentaciónsobre el Padrón <strong>de</strong> reemplazos articulares ylas Guías para el tratamiento <strong>de</strong> la hemofilia,<strong>de</strong> la FMH. El día se cerró con un foro abierto,titulado ‘Reposar o no reposar’.El segundo día empezó con una sólida sesiónsobre métodos <strong>de</strong> vanguardia para la atencióny el tratamiento musculoesqueléticos enla que participaron reconocidos ponentes,como las doctoras Giridhara R. Jayandharan,Maureane Hoffman y Mindy Simpson. A éstasiguieron dos innovadoras sesiones <strong>de</strong> consejose información para cirujanos ortopédicosy el equipo multidisciplinario <strong>de</strong> atenciónmusculoesquelética.El tercer día arrancó con la primera <strong>de</strong> las dossesiones plenarias principales, la cual abordó laurgente necesidad <strong>de</strong> investigación en los campos<strong>de</strong> la hemofilia y otros trastornos <strong>de</strong> la coagulaciónhereditarios. El doctor David Lillicrap,<strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> patología y medicinamolecular <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Queen’s enCanadá, hizo una presentación sobre <strong>de</strong>safíosy oportunida<strong>de</strong>s en investigación, y la singularaportación que la investigación pue<strong>de</strong> hacer a lacomunidad <strong>de</strong> trastornos <strong>de</strong> la coagulación.Esta plenaria fue seguida <strong>de</strong> una<strong>de</strong> las dos sesiones <strong>de</strong> discusión,bautizadas en inglés como <strong>de</strong> “fuegocruzado”, en la que los doctoresPaul Monahan, Len Valentino yUlrike Reiss <strong>de</strong>batieron la teoría y larealidad <strong>de</strong> las terapias biológicas. Eldía concluyó con una sesión sobrehemorragias articulares.El último día <strong>de</strong>l congreso se inició conuna plenaria sobre m<strong>edición</strong> <strong>de</strong> resultados,presentada por Nancy Young, profesora <strong>de</strong> laEscuela <strong>de</strong> Salud Rural y Septentrional <strong>de</strong> laUniversidad <strong>La</strong>urenciana. Su investigaciónestá enfocada al diseño y puesta a prueba <strong>de</strong>mediciones <strong>de</strong> resultados. <strong>La</strong> investigación <strong>de</strong>Young utiliza una metodología <strong>de</strong> m<strong>edición</strong>centrada en los niños a fin <strong>de</strong> lograr unamejor comprensión <strong>de</strong> las perspectivas <strong>de</strong>los pacientes. El congreso concluyó con uninteresante <strong>de</strong>bate sobre endoprótesis enpacientes con inhibidores, a cargo <strong>de</strong> losdoctores Michael Heim y Nicholas Goddard,así como con una animada charla entreDelegados <strong>de</strong>l 13 o Congreso internacional <strong>de</strong> la FMH sobretemas musculoesqueléticos.Greig Blamey y Nichan Zourikian sobre elcontrovertido tema <strong>de</strong>l tratamiento con hielo,compresión y elevación en comparación con eltratamiento sin esta terapia.El evento social, una cena realizada en lafamosa Casa <strong>de</strong>l Blues en Chicago, incluyóla memorable presentación en vivo <strong>de</strong> unaauténtica banda <strong>de</strong> blues.Realizado cada dos años, el próximoCongreso <strong>de</strong> la FMH sobre temasmusculoesqueléticos tendrá lugar en Belfast,Irlanda <strong>de</strong>l Norte, en 2015.<strong>La</strong> FMH <strong>de</strong>sea agra<strong>de</strong>cer el patrocinio <strong>de</strong> Baxter,Bayer y Novo Nordisk para el Congreso <strong>2013</strong> <strong>de</strong>la FMH sobre temas musculoesqueléticos.Premios otorgados en ChicagoDurante el 13 o Congreso internacional sobre temas musculoesqueléticos, celebrado enChicago, los miembros <strong>de</strong>l Comité entregaron el Premio Pietrogran<strong>de</strong>, por medio <strong>de</strong> unateleconferencia, al doctor James Luck, cirujano ortopédico <strong>de</strong> Los Ángeles. El doctor Luck fuereconocido por sus importantes aportaciones para impulsar la misión <strong>de</strong>l Comité sobre temasmusculoesqueléticos <strong>de</strong> la FMH y por sus servicios a la comunidad <strong>de</strong> trastornos <strong>de</strong> la coagulación.Ha sido fuente <strong>de</strong> inspiración y lí<strong>de</strong>r mundial en el campo <strong>de</strong>l tratamiento ortopédicopediátrico.El Premio Henri Horoszowski, establecido para fomentar la participación <strong>de</strong> especialistas enaspectos musculoesqueléticos en la atención <strong>de</strong> la hemofilia, fue entregado a Lize van Vulpen,estudiante <strong>de</strong> doctorado en el Centro Médico Universitario <strong>de</strong> Utrecht, Países Bajos, especializadaen daños al cartílago provocados por la sangre. Lize presentó un resumen tituladoA fusion protein of IL4 and IL10, is equally effective in protecting cartilage from blood-induceddamage compared to the individual components (Una proteína <strong>de</strong> fusión <strong>de</strong> IL4 e IL10 esigualmente eficaz para proteger al cartílago <strong>de</strong>l daño provocado por la sangre, en comparacióncon componentes individuales). Los coautores <strong>de</strong>l trabajo son M.E.R. van Meegeren, S.A.Y.Hartgring, C. Steen-Louws, S.C. Mastbergen, C.E. Hack, J.A.G. van Roon y F.P.J.G. <strong>La</strong>feber.10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!