12.07.2015 Views

SECCION ESPECIAL REVISION HISTORICA DE LA ANATOMIA ...

SECCION ESPECIAL REVISION HISTORICA DE LA ANATOMIA ...

SECCION ESPECIAL REVISION HISTORICA DE LA ANATOMIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

196 ACTA MEDICA DOMINICANA SEPTIEMBRE-OCTUBRE 1989BIBLIOGRAFIACONSULTADAHistoria de la Medicina. Dr. Rafael Miranda. 1960.Apuntes para la Historia de la Medicina de la Isla de Santo Domingo.Dr. F.E. Moscoso Puello. Publicados por la UCE en San Pedrode Macorís (6 tomos). 1983.Acta Médica Dominicana. Vol.l O, No. 1. Enero-febrero 1988.Periódico El Mundo, de Puerto Rico. Complemento dominical. 15de marzo de 1987.<strong>SECCION</strong> EXTRA-MEDAMERICAPRECOLOMBINADr. Pablo lñiguezNo es posible conocer con certeza los orígenes de lasgrandes civilizaciones que crecieron a este lado del Atlánticomucho antes del Descubnmiento.Cada día es más sorprendente lo que aprendemosacerca de los Incas, los Mayas y las civilizaciones preaztecasy a la vez se hace más penoso reconocer lo muchoque ignoramos al respecto. Todas esas culturas merecenextensos capítulos.La extraordinaria organización del imperio de los Incassin disponer de un idioma escrito; la formidable estructurapiramidal de su sistema político y socioeconómico quedesearían imitar muchos gobiernos totalitarios de nuestrosdías; su agricultura que enriqueció y transformó loshábitos alimenticios de la humanidad hasta nuestros días(para respaldar esta afirmación bastaría con mencionarel consumo actual de las papas); la importancia. de laquina y susderivados en la farmacopea, son sólo fragmentosde sus grandes contribuciones a la actual civilización occidental.La medicina pre-colombina tenía características propiasen las diferentes regiones de América, pero su aspectoempírico-mágico y religioso constituía un denominador~sarioseñalar la riqueza extraordinaria denuestra flora d~unda!1 especímenes cuyos efectosestímu'antd, alucinatorios, hipnóticos, calmantes, etc.,ofrecían grandes posibilidades para la preparación nosólo de remedios sino de brevajes tóxicos. Todo eso erabien conocido por los nativos que practicaban el arte decurar y al mismo tiempo la magia y el ocultismo. En algunoslugares, esos personajes reciben todavía el nombre de"shamanes".Junto al uso científico de los alcaloides medicinalesextraídos de diferentes especies botánicas, la utilizaciónde la cocaína junto a otras substanciasestimulantes y alucinógenasha llegado a nuestros días con las consecuenciaslamentables que todos conocemos.La capacidad de los médicos de la América pre-colombinay la eficacia de sus remedios, se hace evidente cuandoen una ocasión el mismo Hernán Cortés se opone al envíode médicos españoles a México, porque "la destreza y losconocimientos de los médicos aztecas los hacía innecesarios."Desde el punto de vista científico y filosófico, nopueden pasar desapercibidos los conocimientos alcanzadospor los mayas en aritmética, geometría y astronomía, nila .rganización de conceptos religiosos y cosmogónicosque aparecen en el "Chilam Balam" y "Popol Vuh".Por su parte, la riqueza de la civilización azteca es elmejor exponente de los altos logros culturales precolombinos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!