12.07.2015 Views

ley orgánica del poder judicial del estado de zacatecas - Finanzas

ley orgánica del poder judicial del estado de zacatecas - Finanzas

ley orgánica del poder judicial del estado de zacatecas - Finanzas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II. Las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> apoyo a la función administrativa que se requieran y,<strong>de</strong>terminen los reglamentos y acuerdos generales que autorice el Pleno.Artículo 29. Requisitos para ser Oficial MayorPara ser Oficial Mayor, <strong>de</strong>berán reunirse los siguientes requisitos:I. Ser mexicano en pleno ejercicio <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos civiles y políticos;II. Tener título <strong>de</strong> licenciado en <strong>de</strong>recho, contaduría, administración u otro afín yexperiencia mínima <strong>de</strong> dos años en el ejercicio <strong>de</strong> la profesión, que contarán apartir <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> expedición <strong><strong>de</strong>l</strong> título;III. Tener más <strong>de</strong> treinta años <strong>de</strong> edad cumplidos a la fecha <strong>de</strong> su <strong>de</strong>signación;IV. No tener vínculo matrimonial, ni parentesco por consanguinidad o afinidadhasta el tercer grado con los magistrados <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia, jueces<strong>de</strong> Primera Instancia y Municipales, excepto cuando su ingreso al cargo haya sidoanterior a la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> los referidos servidores públicos;V. No ser ministro <strong>de</strong> culto religioso; yVI. Ser <strong>de</strong> reconocida honorabilidad y no haber sido con<strong>de</strong>nado por <strong><strong>de</strong>l</strong>itointencional.Artículo 30. Atribuciones <strong><strong>de</strong>l</strong> Oficial MayorSon atribuciones <strong><strong>de</strong>l</strong> Oficial Mayor:I. Instrumentar las normas y políticas administrativas para el manejo <strong>de</strong> recursoshumanos, financieros y materiales <strong>de</strong> los órganos <strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial, que dispongala <strong>ley</strong> o acuer<strong>de</strong> el Pleno;(ADICIONADA, P.O. 5 DE NOVIEMBRE DE 2008)II. Dirigir, organizar y supervisar la Unidad <strong>de</strong> Coordinación Administrativa <strong>de</strong> losJuzgados <strong>de</strong> Garantía y Tribunales <strong>de</strong> Juicio Oral; y (sic)III. Proponer al Presi<strong>de</strong>nte <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia las accionesnecesarias para mejorar la administración <strong>de</strong> los recursos;IV. Vigilar el cumplimiento <strong>de</strong> las disposiciones legales referentes a las relacionesentre el Po<strong>de</strong>r Judicial y sus servidores públicos y, representar al Tribunal Superioren juicios laborales con aquéllos;V. Contratar y controlar, en cumplimiento a las indicaciones <strong><strong>de</strong>l</strong> Pleno, al personal<strong><strong>de</strong>l</strong> Po<strong>de</strong>r Judicial;23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!