12.07.2015 Views

ley orgánica del poder judicial del estado de zacatecas - Finanzas

ley orgánica del poder judicial del estado de zacatecas - Finanzas

ley orgánica del poder judicial del estado de zacatecas - Finanzas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPITULO TERCEROREGLAS COMUNES PARA LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA YMUNICIPALESArtículo 42. Requisitos para ser Secretario <strong>de</strong> Acuerdos <strong>de</strong> Juzgado <strong>de</strong> PrimeraInstancia o MunicipalPara ser secretario <strong>de</strong> acuerdos <strong>de</strong> juzgado <strong>de</strong> primera instancia o municipal, se<strong>de</strong>be cumplir con los requisitos que establece el artículo 21 <strong>de</strong> esta <strong>ley</strong>. Sinembargo, por acuerdo <strong><strong>de</strong>l</strong> Pleno, se podrá dispensar, por excepción, el requisito<strong>de</strong> poseer título <strong>de</strong> licenciado en <strong>de</strong>recho.Artículo 43. Requisitos para ser Actuario, Notificador, Oficial <strong>de</strong> Partes o SecretarioAuxiliar <strong>de</strong> Juzgados <strong>de</strong> Primera Instancia o MunicipalPara ser actuario, notificador, oficial <strong>de</strong> partes o secretario auxiliar <strong>de</strong> juzgados <strong>de</strong>Primera Instancia o Municipales, <strong>de</strong>berán reunirse los requisitos que establece elartículo 23 <strong>de</strong> esta <strong>ley</strong>.Artículo 44. Obligaciones administrativas <strong>de</strong> los Jueces <strong>de</strong> Primera Instancia yMunicipales.A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los asuntos <strong>de</strong> su competencia, los jueces <strong>de</strong> Primera Instancia yMunicipales, tendrán las siguientes obligaciones:I. Practicar las diligencias que les encomien<strong>de</strong> el Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia,<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su jurisdicción;II. Habilitar a los secretarios auxiliares, para que se <strong>de</strong>sempeñen como secretarios<strong>de</strong> acuerdos, actuarios, notificadores y oficiales <strong>de</strong> partes, cuando así se requiera;III. Remitir informe al Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los cinco primerosdías hábiles <strong>de</strong> cada mes, <strong>de</strong> todos los negocios que se hayan iniciado, seencuentren en trámite, o que hayan concluido en el mes anterior, así como los<strong>de</strong>más que requiera la superioridad;IV. Proponer al Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia, el nombramiento <strong>de</strong> secretarios yempleados para sus respectivos juzgados;V. Podrá, cuando lo estime conveniente o lo or<strong>de</strong>ne el Pleno, practicar visitas <strong>de</strong>inspección al reclusorio <strong>de</strong> su circunscripción territorial, para cerciorarse <strong><strong>de</strong>l</strong><strong>estado</strong> <strong>de</strong> la misma y <strong><strong>de</strong>l</strong> trato que se dé a los internos que se encuentren a sudisposición.33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!