12.07.2015 Views

ley orgánica del poder judicial del estado de zacatecas - Finanzas

ley orgánica del poder judicial del estado de zacatecas - Finanzas

ley orgánica del poder judicial del estado de zacatecas - Finanzas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. En la redacción <strong>de</strong> las fórmulas normativas se procura conservar un equilibrioentre generalidad y casuismo, utilizando éste sólo en lo necesario, ante laimposibilidad <strong>de</strong> contemplar en <strong>ley</strong>, todas las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> conducta específicaa regular. No <strong>de</strong>bemos soslayar que la <strong>ley</strong> encierra fórmulas hipotéticas,generales, abstractas y permanentes y que la transformación <strong>de</strong> expectativas ycomportamientos, individuales y colectivos, es incesante.II. DE FONDO.1. La propuesta <strong>de</strong> nueva <strong>ley</strong> imprime congruencia y <strong>de</strong>sarrollo al texto vigente <strong><strong>de</strong>l</strong>a Constitución <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, en lo que atañe a diversas estructuras y funciones <strong><strong>de</strong>l</strong>Po<strong>de</strong>r Judicial, que en líneas generales implica:Trece magistrados inamovibles por catorce años, sustituibles en formaescalonada.Funcionamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal Superior en Pleno y cuatro Salas; dos en materiasCivil, Familiar y Mercantil y, dos en materia Penal.Elección <strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal Superior cada tres años, con posibilidad <strong>de</strong>una reelección. Para garantizar la ejecución <strong>de</strong> políticas y programas a medianoplazo en el ámbito jurisdiccional.Elección anual <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Sala, con opción a que se reelija hasta dos vecesen forma consecutiva, con el fin <strong>de</strong> abrir el cauce a la sana rotación.Claridad en los procedimientos que el Pleno <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia,<strong>de</strong>be observar en la realización <strong>de</strong> sus funciones jurisdiccionales en los casos enque <strong>de</strong>be dictar sentencias <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> juicios políticos; conocimiento <strong>de</strong>controversias que se susciten entre dos o más municipios y entre éstos con elEjecutivo <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, con excepción <strong>de</strong> asuntos electorales, aquellos que implicancontroversia constitucional, cuyo conocimiento compete a la Suprema Corte <strong>de</strong>Justicia <strong>de</strong> la Nación y procedimientos administrativos para <strong>de</strong>terminar si ha lugaro no a la formación <strong>de</strong> causa en contra <strong>de</strong> magistrados y jueces a quienes seimpute la comisión <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong>ito.Precisión respecto <strong>de</strong> la generación <strong>de</strong> jurispru<strong>de</strong>ncia, que se produzca por el<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> las funciones jurisdiccionales <strong><strong>de</strong>l</strong> Pleno y <strong>de</strong> las Salas. La rectaadministración <strong>de</strong> justicia, exige el establecimiento <strong>de</strong> criterios uniformes <strong>de</strong>interpretación y aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong> or<strong>de</strong>n jurídico zacatecano.La facultad conferida al Pleno para emitir acuerdos generales que actualicendiversas hipótesis normativas que establece la <strong>ley</strong>, expidiendo al efecto reglasespecíficas <strong>de</strong> carácter común y <strong>de</strong> aplicación in<strong>de</strong>terminada, instrumento3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!