12.07.2015 Views

ley orgánica del poder judicial del estado de zacatecas - Finanzas

ley orgánica del poder judicial del estado de zacatecas - Finanzas

ley orgánica del poder judicial del estado de zacatecas - Finanzas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(ADICIONADO, P.O. 6 DE OCTUBRE DE 2012)En caso <strong>de</strong> renuncia la Sala proce<strong>de</strong>rá a elegir a un nuevo Presi<strong>de</strong>nte, quien loserá hasta la conclusión <strong><strong>de</strong>l</strong> periodo para el que fue electo el sustituido.(REFORMADO, P.O. 12 DE ENERO DE 2002)Las ausencias <strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte serán suplidas, si no exce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> un mes, por elMagistrado Electoral <strong>de</strong> mayor edad, llamándose a integrar Sala al Secretario <strong>de</strong>Acuerdos. Si la ausencia excediere <strong>de</strong> dicho plazo pero fuere menor a seis meses,se <strong>de</strong>signará a un Presi<strong>de</strong>nte Interino, y si fuere mayor a ese término, <strong>de</strong>finitiva uocurriera en la etapa <strong>de</strong> la preparación <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso electoral o durante éste, secomunicará al Pleno <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia para que proponga ante laLegislatura, la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> un Magistrado Electoral y, se elegirá, en suoportunidad, a un Presi<strong>de</strong>nte Sustituto para que ocupe el cargo hasta el final <strong><strong>de</strong>l</strong>periodo.(ADICIONADO, P.O. 12 DE ENERO DE 2002)Si la ausencia <strong>de</strong> un Magistrado es <strong>de</strong>finitiva, el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Sala lo notificará<strong>de</strong> inmediato al Presi<strong>de</strong>nte <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia, a fin <strong>de</strong> que sepromueva el nombramiento correspondiente. En este caso, en tanto se hace laelección respectiva, la Sala podrá habilitar como Magistrado al Secretario <strong>de</strong>Acuerdos o al Secretario <strong>de</strong> Estudio y Cuenta que a criterio <strong>de</strong> los Magistrados,reúna el perfil profesional idóneo.(REFORMADO PRIMER PÁRRAFO, P.O. 6 DE OCTUBRE DE 2012)Artículo 85.- El Presi<strong>de</strong>nte <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal <strong>de</strong> Justicia Electoral tendrá las atribucionessiguientes:(REFORMADA, P.O. 6 DE OCTUBRE DE 2012)I. Representar al Tribunal <strong>de</strong> Justicia Electoral y celebrar todo tipo <strong>de</strong> actosjurídicos y administrativos que se requieran para el buen funcionamiento <strong><strong>de</strong>l</strong>mismo;(REFORMADA, P.O. 12 DE ENERO DE 2002)II. Presidir la Sala;(REFORMADA, P.O. 12 DE ENERO DE 2002)III. Conducir las sesiones <strong>de</strong> la Sala y conservar el or<strong>de</strong>n durante las mismas.Cuando los asistentes no guar<strong>de</strong>n la compostura <strong>de</strong>bida, podrá or<strong>de</strong>nar su<strong>de</strong>salojo y continuar la sesión en privado;(REFORMADA, P.O. 12 DE ENERO DE 2002)IV. Proponer a la Sala el nombramiento <strong>de</strong> los servidores públicos, jurídicos yadministrativos, que <strong>de</strong>ban auxiliarla en sus funciones y realizar el trámitecorrespondiente ante la Comisión <strong>de</strong> Administración;52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!