12.07.2015 Views

ley orgánica del poder judicial del estado de zacatecas - Finanzas

ley orgánica del poder judicial del estado de zacatecas - Finanzas

ley orgánica del poder judicial del estado de zacatecas - Finanzas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VIII. Someter a la Sala los proyectos <strong>de</strong> sentencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechamiento cuando lasimpugnaciones sean notoriamente improce<strong>de</strong>ntes o evi<strong>de</strong>ntemente frívolas, en lostérminos <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la materia;(REFORMADA, P.O. 12 DE ENERO DE 2002)IX. Someter a la Sala los proyectos <strong>de</strong> sentencia relativos a tener por nointerpuestas las impugnaciones o por no presentados los escritos cuando noreúnan los requisitos que señalen las <strong>ley</strong>es aplicables;(REFORMADA, P.O. 12 DE ENERO DE 2002)X. Someter a la Sala las resoluciones que or<strong>de</strong>nen archivar como asuntos total y<strong>de</strong>finitivamente concluidos las impugnaciones que encuadren en estos supuestos,<strong>de</strong> conformidad con las <strong>ley</strong>es aplicables;(REFORMADA, P.O. 12 DE ENERO DE 2002)XI. Someter a consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> la Sala, cuando proceda, la acumulación <strong>de</strong> lasimpugnaciones, así como la proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la conexidad, en los términos <strong>de</strong> las<strong>ley</strong>es aplicables;XII. Formular los requerimientos ordinarios necesarios para la integración <strong>de</strong> losexpedientes en los términos <strong>de</strong> la legislación aplicable, y requerir cualquier informeo documento que, obrando en <strong>po<strong>de</strong>r</strong> <strong>de</strong> los órganos <strong><strong>de</strong>l</strong> Instituto Electoral <strong><strong>de</strong>l</strong>Estado, <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s, fe<strong>de</strong>rales estatales o municipales, <strong>de</strong> los partidospolíticos o <strong>de</strong> particulares, pueda servir para la substanciación <strong>de</strong> los expedientes,siempre que ello no sea obstáculo para resolver <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los plazos establecidos,<strong>de</strong> conformidad con lo señalado en las <strong>ley</strong>es aplicables;XIII. Girar exhortos a los juzgados estatales y municipales encomendándoles larealización <strong>de</strong> alguna diligencia en el ámbito <strong>de</strong> su competencia, o efectuar por símismos las que <strong>de</strong>ban practicarse fuera <strong>de</strong> las oficinas <strong>de</strong> la Sala;XIV. Participar en los programas <strong>de</strong> capacitación institucionales; yXV. Las <strong>de</strong>más que les señalen las <strong>ley</strong>es o el Reglamento Interno <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal olas que sean necesarias para el correcto funcionamiento <strong>de</strong> éste.(REFORMADO, P.O. 12 DE ENERO DE 2002)Cada Magistrado Electoral <strong>de</strong> la Sala contará permanentemente con el apoyo <strong><strong>de</strong>l</strong>os Secretarios <strong>de</strong> Estudio y Cuenta que sean necesarios para el <strong>de</strong>sahogo <strong>de</strong> losasuntos <strong>de</strong> su competencia.(REFORMADA SU DENOMINACIÓN, P.O. 12 DE ENERO DE 2002)CAPITULO NOVENODEL SECRETARIO DE ACUERDOS56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!