12.07.2015 Views

Estado de conservación del Parque Nacional El Guache - Eco-Index

Estado de conservación del Parque Nacional El Guache - Eco-Index

Estado de conservación del Parque Nacional El Guache - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Des<strong>de</strong> hace dos años, el superinten<strong>de</strong>nte<strong>de</strong>l parque organiza un recorridociclístico para estimular el conocimiento<strong>de</strong>l parque entre los habitantes <strong>de</strong> los<strong>Estado</strong>s Lara y Portuguesa. Los ciclistasrecorren unos 100 km <strong>de</strong> carreteras <strong>de</strong>tierra entre los parques Yacambú y <strong>El</strong><strong>Guache</strong>. La actividad cuenta con el apoyo<strong>de</strong> la Alcaldía <strong>de</strong> Ospino en Portuguesa y<strong>de</strong> la Alcaldía Andrés <strong>El</strong>oy Blanco enLara.La alcaldía <strong>de</strong> Ospino, a través <strong>de</strong> sudirección <strong>de</strong> Desarrollo <strong>Eco</strong>nómico yAmbiente y la Junta Ambientalista <strong>de</strong>Ospino, apoyan y coordinan activida<strong>de</strong>seducativas relativas al parque nacional.Amenazas actualesUn recorrido ciclístico, organizado por laSuperinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Guache</strong> y la Alcaldía <strong>de</strong> Ospino,atrae cada diciembre a un grupo cada vez mayor <strong>de</strong>ciclistas <strong>de</strong> montaña, amantes <strong>de</strong> la naturaleza (foto ©Carlos Márquez).• Propiedad <strong>de</strong> la tierra• Usos agrícolas• Carencia <strong>de</strong> personal, equipos y falta <strong>de</strong> vigilancia.• Cacería ilegal• Extracción <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra• Diseño y reglamentaciónPropiedad <strong>de</strong> la tierraDes<strong>de</strong> antes <strong>de</strong> su creación, la zona hoy ocupada por el <strong>Parque</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>El</strong> <strong>Guache</strong> conteníanumerosos poblados y tierras cultivadas, los cuales fueron incluidos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l parque sin quehasta ahora haya habido ni planes <strong>de</strong> reubicación, ni regulación <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s realizadas. Nose han pagado <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> propiedad a los ocupantes y las tierras usadas con fines resi<strong>de</strong>ncialesy agrícolas se han expandido.Igualmente, fueron incluidos pueblos que por su extensión y <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> las tierras ocupadas,no ameritaban formar parte <strong>de</strong> un parque nacional. Un alto porcentaje <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong>l parquecorrespon<strong>de</strong> a plantaciones o a bosques intervenidos.Un censo <strong>de</strong> las poblaciones humanas realizado por Inparques en el año 2000, <strong>de</strong>terminó lapresencia <strong>de</strong> unos doce poblados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l parque, en la zona que se encuentra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>lmunicipio Ospino <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> Portuguesa. Allí viven unas 1.000 personas (Inparques 2000),aunque el número hoy en día podría ser mucho mayor. Igualmente, en la porción <strong>de</strong>l parqueubicada en el <strong>Estado</strong> Lara, se encuentran varias poblaciones humanas que aún no han sidocensadas. Al menos unas ocho escuelas se encuentran <strong>de</strong>ntro el parque, las cuales atien<strong>de</strong>n lasnecesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los niños <strong>de</strong> los pueblos <strong>de</strong>ntro y alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Guache</strong>.9www.parkswatch.org

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!