12.07.2015 Views

Estado de conservación del Parque Nacional El Guache - Eco-Index

Estado de conservación del Parque Nacional El Guache - Eco-Index

Estado de conservación del Parque Nacional El Guache - Eco-Index

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Durante nuestra evaluación, observamos rastros<strong>de</strong> saque reciente <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ras en un camino<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l bosque en los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> LaMucutía. Por las características <strong>de</strong>l camino,probablemente se trate <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> portemediano y pequeño, usada para la construcción<strong>de</strong> viviendas rurales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l parque.Un operativo conjunto entre Inparques, la Guardia <strong>Nacional</strong> yla Alcaldía <strong>de</strong> Ospino, permitió <strong>de</strong>tener una extracción ilegal<strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra en el sector Santa Ana <strong>de</strong>l Palmar, en lasinmediaciones <strong>de</strong>l parque ( foto © Carlos Márquez).Por otra parte, existen otros usos no comerciales para las plantas ma<strong>de</strong>rables <strong>de</strong>l bosque. Unaevaluación llevada a cabo por la Alcaldía <strong>de</strong>l Municipio Ospino reveló que más <strong>de</strong>l 70 % <strong>de</strong> loshabitantes <strong>de</strong> todos los sectores <strong>de</strong>l parque utilizan la leña como fuente principal <strong>de</strong> energía parapreparar sus alimentos y para construir sus casas.Diseño y reglamentaciónEn la opinión <strong>de</strong> algunos expertos en la materia, la zona don<strong>de</strong> se encuentra <strong>El</strong> <strong>Guache</strong> nocontaba con los requerimientos técnicos para ser <strong>de</strong>cretado <strong>Parque</strong> <strong>Nacional</strong> al momento <strong>de</strong> sucreación. La mayoría <strong>de</strong> las amenazas que afectan al parque hoy en día, ya estaban presentes enla zona cuando el parque se <strong>de</strong>cretó. La <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> crear el parque respondió a la solicitud <strong>de</strong> lacomunidad <strong>de</strong> dar protección legal a una zona boscosa extremadamente afectada, a fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>tenersu <strong>de</strong>gradación. Al parecer, los criterios políticos <strong>de</strong> entonces, privaron sobre los criteriostécnicos y el parque se <strong>de</strong>cretó a pesar <strong>de</strong> los problemas ecológicos que tenía la zona.Aunque sin <strong>de</strong>tenerla, aparentemente el parque ha funcionado como una herramienta paradisminuir la tasa <strong>de</strong> expansión <strong>de</strong> la frontera agrícola en la zona. Sin embargo no se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirque éste funciona como una herramienta <strong>de</strong> protección <strong>de</strong>l ecosistema ni <strong>de</strong> sus propieda<strong>de</strong>sfísicas y ecológicas. Probablemente <strong>El</strong> <strong>Guache</strong> no logre cumplir sus dos objetivos: proteger lascuencas altas <strong>de</strong> los ríos y proteger especies en peligro como el paují copete <strong>de</strong> piedra y el osofrontino.Por otra parte, en el <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> creación <strong>de</strong>l parque se instruye al Ministerio <strong>de</strong>l Ambiente y aINPARQUES a “<strong>de</strong>terminar y señalar en el terreno los lin<strong>de</strong>ros <strong>de</strong>l parque nacional” (República<strong>de</strong> Venezuela 1992) en un plazo <strong>de</strong> dos años a partir <strong>de</strong> la publicación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto, así como adiseñar un plan <strong>de</strong> or<strong>de</strong>namiento para el mismo al término <strong>de</strong> un año. Luego <strong>de</strong> 12 años ninguna<strong>de</strong> las dos se ha cumplido.La carencia <strong>de</strong> un plan <strong>de</strong> or<strong>de</strong>namiento es importante, ya que este instrumento regularía lasactivida<strong>de</strong>s no cónsonas con los objetivos <strong>de</strong>l parque y permitiría planificar la disminución <strong>de</strong> lasamenazas en el futuro.17www.parkswatch.org

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!