12.07.2015 Views

transparencia, lucha contra la corrupción y el sistema ...

transparencia, lucha contra la corrupción y el sistema ...

transparencia, lucha contra la corrupción y el sistema ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

difícil obtener <strong>la</strong> implementación de <strong>la</strong>s decisiones provenientes de estos organismos, puestoque los Estados cada vez desafiaban más su legitimidad. Esto podría poner en duda <strong>la</strong> utilidadde iniciar una estrategia de <strong>lucha</strong> <strong>contra</strong> <strong>la</strong> corrupción que pasara por acudir a un mecanismoque se concibe como “débil”.Un quinto aspecto cuestiona <strong>la</strong> utilidad de vincu<strong>la</strong>r, en todos los casos, <strong>el</strong> problema de <strong>la</strong>corrupción con <strong>el</strong> de los derechos humanos: en algunas ocasiones, pareciera que intentarincorporar <strong>la</strong> perspectiva de <strong>la</strong> corrupción podría complicar <strong>el</strong> litigio de los casos de derechoshumanos ante <strong>el</strong> SIDH, en lugar de contribuir a su mejor solución. Las dificultades de probarque efectivamente <strong>la</strong> fuente de <strong>la</strong> vio<strong>la</strong>ción a los derechos humanos son actos de corrupción,permitirían poner en duda si incorporar <strong>la</strong> mirada desde <strong>la</strong> corrupción aportará algo sustantivoal resultado d<strong>el</strong> caso.INFORMEPor último, algunos especialistas advirtieron sobre <strong>la</strong> posibilidad que <strong>la</strong>s personas acusadasde corrupción acudieran al <strong>sistema</strong> interamericano para <strong>la</strong> protección de sus derechos durant<strong>el</strong>os juicios. Esto, por supuesto, trajo a <strong>la</strong> luz <strong>el</strong> debate sobre <strong>la</strong>s tensiones que pueden existirentre <strong>la</strong> investigación de los actos de corrupción y <strong>la</strong> garantía d<strong>el</strong> derecho a un debido proceso,o bien otros derechos, como <strong>la</strong> privacidad o <strong>la</strong> integridad 50 . En efecto, algunas figuras que sehan utilizado en <strong>el</strong> combate <strong>contra</strong> <strong>la</strong> corrupción levantan dudas desde <strong>la</strong> perspectiva de <strong>la</strong>sgarantías penales, como <strong>la</strong> figura d<strong>el</strong> “enriquecimiento ilícito” que puede afectar <strong>el</strong> principiode presunción de inocencia. Igualmente <strong>la</strong> utilización de testigos protegidos puede vulnerar <strong>el</strong>derecho a <strong>la</strong> defensa. Por otro <strong>la</strong>do, los mecanismos para investigar fortunas o <strong>el</strong> destino d<strong>el</strong>os fondos pueden llevar a lesionar seriamente <strong>el</strong> derecho a <strong>la</strong> privacidad de <strong>la</strong>s personas quese ven involucradas en <strong>la</strong> investigación. Finalmente, los problemas probatorios en los casosde corrupción, así como <strong>la</strong> dificultad para determinar <strong>la</strong> proporcionalidad de <strong>la</strong>s penas, soncuestiones en <strong>la</strong>s que pueden generarse tensiones entre derechos humanos y estrategias de<strong>lucha</strong> <strong>contra</strong> <strong>la</strong> corrupción. Todos estos aspectos podrían generar rec<strong>la</strong>mos por parte de losimputados en d<strong>el</strong>itos de corrupción, y se podría esperar que recurrieran al <strong>sistema</strong> interamericanopara <strong>la</strong> protección de sus derechos.Superando los obstáculos: apuntando a <strong>la</strong>s sinergias entre amboscamposRespecto de cada uno de los obstáculos identificados en <strong>la</strong> sección anterior, fue posible evaluarrespuestas o formas de superarlos.50 Al respecto, un reciente caso conocido por <strong>la</strong> Corte IDH en <strong>contra</strong> de Venezue<strong>la</strong> permite ilustrar de formabastante c<strong>la</strong>ra los conflictos que pueden presentarse entre los procedimientos de sanción administrativa encasos de corrupción, los derechos políticos de <strong>la</strong>s personas inhabilitadas para ejercer cargos públicos y <strong>la</strong>sgarantías de un debido proceso. Ver en <strong>el</strong> Anexo 2: Corte IDH. Caso López Mendoza vs. Venezue<strong>la</strong>. Fondo,Reparaciones y Costas. Sentencia de 1 de septiembre de 2011. Serie C No. 233, y en particu<strong>la</strong>r, los votosconcurrentes de los jueces Diego García Sayán y Eduardo Vio Grossi.42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!