12.07.2015 Views

(Lactuca sativa L.) y espinaca (Spinacia oleracea L.) - Altavoz

(Lactuca sativa L.) y espinaca (Spinacia oleracea L.) - Altavoz

(Lactuca sativa L.) y espinaca (Spinacia oleracea L.) - Altavoz

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

19Sin embargo, concentraciones demasiado altas de Cu pueden llegar a ser tóxicas,GUPTA (1979), KABATA-PENDIAS y PENDIAS (1992) y ADRIANO (2001)consideran que concentraciones de Cu que van desde 5 a 20 mg/kg en los tejidosson adecuados para el crecimiento normal de las plantas, mientras queconcentraciones menores a 5 mg/kg son deficientes. En contraste, concentracionesde 20 a 100 mg/kg en las partes aéreas son consideradas tóxicas para las plantas.Entonces, las concentraciones de Cu en las hojas de las plantas cultivadas en lossuelos estudiados, pueden considerarse como normales en la mayoría de los casos.GINOCCHIO et al. (2002) se refieren a la diferencia entre las concentraciones decobre en las distintas estructuras vegetales, mencionando que, en plantasherbáceas, la acumulación de Cu puede ser mayor en las raíces que en losórganos aéreos. Específicamente, la diferencia entre la concentración de cobre enel xilema y la raíz sumado a la baja movilidad de Cu hacia las estructurasaéreas, explican el transporte de Cu en bajas proporciones hacia las hojas.Aparentemente, según las pendientes de las correlaciones realizadas entre laconcentración de Cu en las raíces y las hojas de <strong>espinaca</strong> y lechuga, latranslocación de cobre está regulada por factores fisiológicos de la planta muycomplejos, que dependen de la especie vegetal (Figura 1). Las <strong>espinaca</strong>smuestran una pendiente de 0,1 y 0,09 en el primer y segundo experimentorespectivamente (Figura 1). La tendencia del Cu a ser distribuido hacia las hojas,aparentemente depende de las concentraciones de este elemento contenidas en lasraíces, es decir que a mayor concentración de Cu en la raíz, mayor es sudistribución hacia las hojas de <strong>espinaca</strong>. Las lechugas por su parte, en el primerexperimento, acumularon menos Cu en sus raíces, mostrando una pendientemenos pronunciada (0,03) en comparación a las <strong>espinaca</strong>s (Figura 1).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!