12.07.2015 Views

(Lactuca sativa L.) y espinaca (Spinacia oleracea L.) - Altavoz

(Lactuca sativa L.) y espinaca (Spinacia oleracea L.) - Altavoz

(Lactuca sativa L.) y espinaca (Spinacia oleracea L.) - Altavoz

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

337. RESUMENSe realizaron dos experimentos dentro de un invernadero ubicado en la Facultadde Agronomía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Esto con elobjetivo de determinar la disponibilidad del cobre en sus distintas formasquímicas para las plantas de lechuga (<strong>Lactuca</strong> <strong>sativa</strong> L. variedad Longiflora) y<strong>espinaca</strong> (Spinacea <strong>oleracea</strong> L.) cultivadas en los suelos provenientes de algunaszonas mineras, dentro de la cuenca del Río Aconcagua en la V región.En cada experimento, se utilizaron más de diez suelos seleccionados dentro de laCuenca del Río Aconcagua en la V región. La mayoría de estos suelos,presentaron antecedentes de impacto minero-industrial, destacándose altos nivelesde Cu en las muestras obtenidas en las proximidades de las fundiciones deChagres, Catemu y Ventanas.En el experimento 1, realizado con plantas de lechuga y <strong>espinaca</strong>, se determinóque ambas especies acumulan gran parte del cobre en sus raíces, especialmente la<strong>espinaca</strong>, sin detectarse en raíces y hojas, correlaciones significativas entre lasconcentraciones de Cu (en sus tres formas químicas: total, soluble y libre) y lasconcentraciones de Cu acumulado en los tejidos de dichas plantas que expliquenla disponibilidad del Cu.En el experimento 2, realizado con plantas de <strong>espinaca</strong>, se determinó que laépoca del año y estado fenológico intensifican su taza de absorción de Cu.Además el cobre total contenido en los suelos, resultó ser un parámetroexplicativo de la disponibilidad del Cu para las plantas de <strong>espinaca</strong>, detectándosecorrelaciones significativas, entre la concentración total de cobre en los suelos ylos tejidos vegetales (raíces y hojas).Analizando los dos experimentos, se detectó que las <strong>espinaca</strong>s en ambos casoscontienen más concentración de Cu en sus tejidos en comparación a las lechugas.En esta investigación, queda demostrado que las condiciones ambientales puedenafectar drásticamente la taza de absorción de Cu en lechugas y <strong>espinaca</strong>s.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!