12.07.2015 Views

REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo

REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo

REPUBLICA DE CHILE - San Bernardo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cuántos dirigentes había aquí en la Alcaldía, que conversamos, yo los cité, para llegar a un acuerdo deque me permitiesen a mí, como Alcaldesa, dar las posibilidades de arreglar los temas de patentes y conlos criterios que nosotros íbamos a aplicar.Bueno, Carabineros accedió a eso, y la verdad es que en eso estamos, hubo decomiso de material, deestas cosas que se hacen, los CD y algunas falsificaciones de, no sé, creo que era de champú, no sé quécosa, pero no de nuestros comerciantes establecidos, no de nuestros socios de los sindicatos, ahí haymucha gente, notoriamente, yo actué sobre la gente de Diego de Sevilla, la gente de Diego de Sevillatiene personas de Lo Prado, tiene persona de Peñaflor, porque antes eran de Peñaflor y La Pintana nomás, hoy día me aparecieron muchos de otras comunas, entre medio una hasta de Valparaíso.Entonces, los sindicatos del persa han sido muy generosos, han hecho un trabajo con Rentas, hanentregado los puestos, se los han ofrecido, o sea, yo doy fe de eso, y la gente no quiere pagar. Así esque llegamos al acuerdo de protegerlos sí, de que el persa está trabajando, hubo mucha gente que yapagó sus patentes, y por otro lado, los otros están sometidos a un criterio de pactar la deuda, porqueyo siento que no era justo multar a una persona que debiera un semestre. Entonces, hoy día yo tengoacá a los dirigentes, yo quisiera ofrecerles la palabra, si alguien quiere escucharlos, rapidito sí, porqueme están esperando, precisamente, para ver este documento.SR. VILLAVICENCIO¿Vamos a hacer el concejo extraordinario?.SRA. ALCAL<strong>DE</strong>SA Sí, sí, pero yo quiero que ellos den fe que lo que yo estoy exponiendo es laabsoluta realidad de los hechos.SR. J. SOTO Alcaldesa, ¿me da la palabra?.SRA. ALCAL<strong>DE</strong>SA Sí, le voy a dar la palabra.SR. J. SOTO Gracias, Alcaldesa. Mire, así como nosotros hemos felicitado muchos aciertos y sobretodo el cambio de imagen que en los últimos años ha tenido Carabineros y la PDI, lo que era la Policíade Investigaciones, yo quiero señalar que en esta oportunidad se han equivocado, y probablemente hayuna impronta, una nueva forma de enfrentar las cosas, todos estamos de acuerdo que hay que enfrentarcon mucha energía la delincuencia, el narcotráfico, pero creo que se han equivocado en apuntarle alproblema. Entonces, están haciendo allanamientos masivos en algunos lugares, que los felicitamos, yohablé con el Prefecto acá, en forma personal le dije que me pareció muy interesante lo que pasó en LaLegua, probablemente van a haber otras cosas, pero aquí está esta visión que atemoriza, terroristaincluso, porque genera terror de llegar en masa a enfrentar un tema que, claro, está vigente, que en unacarta los sindicatos dan por término o ponen punto final, del punto de vista de ellos, claramente, eso lohan establecido acá y me parece súper bien, pero parece que se les pasó la mano para otro lado.Si estaba ahí para enfrentar un tema, bueno, ya que estamos acá, vamos a darle como tarro a estoscaballeros que trabajan, que es su fuente laboral, y se aproximan hacia todos los lugares parasobrepasar, incluso, algunos aspectos, o sea, pasar partes porque no hay, o sea, a quién le corresponde,¿le corresponde a Carabineros?, bueno, a lo mejor le corresponde a Carabineros, no sé, pero ese tipode cosas me parece que son bastantes pasos hacia atrás, de acercamiento que las policías tienen con laciudadanía.Yo espero que ésto se revierta, que comprendan que los enemigos, entre comillas, no son lostrabajadores del persa, sino que son otros, ni siquiera, yo diría los de Diego de Sevilla, porque los deDiego de Sevilla hay que, bueno, ya se han hecho reuniones, y ya estaba en vías de solución el tema,con la tolerancia que han tenido los trabajadores de los persas, etc., pero yo creo que se sobrepasaron,simplemente. La gente que estuvo ahí, yo llegué cuando la cosa había terminado más o menos, pero mecontaban que fue realmente como los tiempos que no queremos que nunca más sucedan o vuelvan anuestro país.30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!