12.07.2015 Views

Análisis ergonómico, organizacional y psicosocial del ... - TCM-UGT

Análisis ergonómico, organizacional y psicosocial del ... - TCM-UGT

Análisis ergonómico, organizacional y psicosocial del ... - TCM-UGT

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los nuevos autobuses incorporan una plataforma para acceso depersonas disminuidas. Esta plataforma debería funcionar con unsistema neumático. Pero existen varios inconvenientes graves. Elprimero es que el conductor no ha recibido ni la información ni eladiestramiento correspondiente.“Se saca la rampa porquehay una pegatina pegada enla ventana que te indica lospasos. Había una señora conla silla de ruedas en la aceraesperando y yo primeroleyéndome las instruccionespara luego sacar la rampa,¡tela la gente que estabadentro como se debió dequedar!”.El segundo gran problema es que las ciudades no están habilitadaspara este tipo de operaciones. Las paradas de autobús deberían estaradaptadas en espacio para que quepa el autobús y en la altura <strong>del</strong>a acera.“Pero primero tienen que habilitar las ciudades paraque esas personas puedan…lo primero que teníanque habilitar son las paradas, eso lo primero, losegundo los vehículos”.El tercer problema es la actitud de las autoridades municipales. Susdiscursos no coinciden con sus actuaciones. Es necesario que laspersonas discapacitadas puedan desplazarse, pero para ello no sóloes suficiente disponer de máquinas capaces de hacerlo sino de diseñosviales que lo permitan. Por ejemplo, los badenes en los viales impidenque ciertos autobuses puedan llevar plataformas para personaldiscapacitado, pues rozan contra el suelo <strong>del</strong> badén.36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!