12.07.2015 Views

La Crisis del Neoliberalismo Globalizador - Cámara de Diputados

La Crisis del Neoliberalismo Globalizador - Cámara de Diputados

La Crisis del Neoliberalismo Globalizador - Cámara de Diputados

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

no intervención por parte <strong><strong>de</strong>l</strong> gobierno en la actividad económica; una política<strong>de</strong> estas características, haría posible que el capital fluyere libremente haciael sector agrícola y que el flujo circular se ampliase a lo largo <strong><strong>de</strong>l</strong> tiempo, <strong>de</strong>acuerdo con las leyes <strong>de</strong> la naturaleza. 17I.5. Los Economistas Clásicos.Adam Smith 18 (1723-1790). Es el más relevante <strong>de</strong> los economistasclásicos, cuyas i<strong>de</strong>as tuvieron una gran importancia en la construcción <strong>de</strong> lateoría económica; particularmente su exposición sobre la mano invisible 19que constituye el sustento teórico <strong><strong>de</strong>l</strong> capitalismo, el liberalismo y el actualneoliberalismo, que se sustentan en las i<strong>de</strong>as <strong><strong>de</strong>l</strong> libre mercado que postulóeste pensador.Smith estudió en Glasgow, e impartió cursos sobre ciencias socialesy tuvo un interés particular en la filosofía; es consi<strong>de</strong>rado el padre <strong>de</strong> lamicroeconomía, pues se ocupó en estudiar los precios y mercados específicos,y la conducta que en este entorno <strong>de</strong>sarrollaban los individuos, las familiasy las empresas.En la época <strong>de</strong> Adam Smith, la economía era una disciplina nueva, <strong>de</strong>finida<strong>de</strong> modo amplio como economía política. El principal problema económicoy político que Smith planteó, para <strong>de</strong>finirlo y resolverlo, fue la relación <strong><strong>de</strong>l</strong>individuo con el Estado y las funciones a<strong>de</strong>cuadas <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado en relación consus miembros. 2017 Ibí<strong>de</strong>m, p. 94.18 Economista escocés. Hijo <strong>de</strong> un interventor <strong>de</strong> aduanas, a la edad <strong>de</strong> catorce años ingresó enla Universidad <strong>de</strong> Glasgow, don<strong>de</strong> fue discípulo <strong>de</strong> Francis Hutcheson, profesor <strong>de</strong> filosofíamoral. Graduado en 1740, ganó una beca en el Balliol College <strong>de</strong> Oxford, en el que adquirióformación en filosofía. Ejerció la docencia en Edimburgo, y a partir <strong>de</strong> 1751, en Glasgow, comoprofesor <strong>de</strong> lógica y filosofía moral. En 1763 abandonó Glasgow y aceptó (por recomendación<strong>de</strong> David Hume) un empleo en Francia como preceptor <strong><strong>de</strong>l</strong> joven duque <strong>de</strong> Buccleuch, hijastro<strong><strong>de</strong>l</strong> canciller <strong><strong>de</strong>l</strong> Exchequer Charles Townshend. En Francia conoció a Turgot, Quesnay y aotros economistas fisiócratas y enciclopedistas <strong>de</strong> la época. En una corta estancia en Ginebraconoció a Voltaire. En Francia inició la redacción <strong>de</strong> su obra más importante, la Investigaciónsobre la naturaleza y las causas <strong>de</strong> la riqueza <strong>de</strong> las naciones (An Inquiry into the Nature andCauses of the Wealth of Nations), dividida en cinco libros, que terminó <strong>de</strong> escribir duranteseis años en su pueblo natal <strong>de</strong> Kirkcaldy, cerca <strong>de</strong> Edimburgo, y publicó <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tres añosen Londres, en 1776.19 Metáfora utilizada por Adam Smith en la primera sección <strong><strong>de</strong>l</strong> Capítulo II <strong><strong>de</strong>l</strong> Libro IV <strong>de</strong> suobra, p. 402 “An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations”, refiriéndose ala acción individual <strong>de</strong> las personas:20 EKELUND. Op. Cit., p. 107.30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!