12.07.2015 Views

La Crisis del Neoliberalismo Globalizador - Cámara de Diputados

La Crisis del Neoliberalismo Globalizador - Cámara de Diputados

La Crisis del Neoliberalismo Globalizador - Cámara de Diputados

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

John Stuart Mill (1806-1873). Nació en Londres y era el hijo mayor <strong>de</strong>James Mill, economista discípulo <strong>de</strong> Jeremy Bentham, autor <strong>de</strong> la compendiosaHistory of British India. Bajo la educación <strong>de</strong> su padre comenzó a apren<strong>de</strong>rgriego a los tres años <strong>de</strong> edad, y a los ocho conocía el latín y leído las obras<strong>de</strong> todos los gran<strong>de</strong>s filósofos griegos, en su lengua; a los doce años sabíalógica y a los trece leyó los Principios <strong>de</strong> Economía Política y Tributación <strong>de</strong>David Ricardo, mostrando inquietud por la economía política; a la tierna edad<strong>de</strong> catorce años la educación <strong>de</strong> John Stuart Mill ya era completa. 27Este autor caracterizado por sus diferentes contribuciones a la cienciasocial, escribió como principal obra la <strong>de</strong>nominada The Principles of PoliticalEconomy, with some of their applications to social philosophy (Los Principios<strong>de</strong> Economía Política, con alguna <strong>de</strong> sus aplicaciones a la filosofía social). Sinlugar a dudas este autor tenía un pensamiento cuyos objetivos aspiraban amejorar la condición <strong>de</strong> los individuos en la sociedad; su trabajo se publicó en1848 y daba por sentadas las teorías clásicas por consi<strong>de</strong>rarlas correctas.Su contribución se refiere a diferenciar las leyes <strong>de</strong> la producción y <strong>de</strong> ladistribución, afirmando que las primeras son <strong>de</strong> carácter natural y en cuantoa las segundas son producto <strong>de</strong> arreglos sociales, y son las instituciones lasque establecen la fórmula para construir y realizar la distribución.El pensamiento <strong>de</strong> Stuart Mill tiene una clara ten<strong>de</strong>ncia ecléctica, yen cuanto al laisser faire, propone una solución intermedia en la que secomplementan la teoría clásica y su interés por el bienestar social; Millaseguraba, con razón, que el no intervensionismo <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado en la activida<strong>de</strong>conómica, no conducía necesariamente a la máxima libertad <strong><strong>de</strong>l</strong> individuo,ya que el objeto <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso económico por sí mismo, generaría injusticiasque sólo la legislación, creada y aplicada por el Estado, podría minimizar.Una <strong>de</strong> sus gran<strong>de</strong>s aportaciones fue razonar que la propiedad privadano <strong>de</strong>be ser consi<strong>de</strong>rada como un <strong>de</strong>recho absoluto, ya que el Estadopue<strong>de</strong> y <strong>de</strong>be conducir su uso en caso necesario, hacia el bien público; estepensamiento <strong>de</strong> Mill, coinci<strong>de</strong>ntemente, aparece muchos años <strong>de</strong>spués en losi<strong>de</strong>ólogos constitucionalistas, como un producto <strong>de</strong> la revolución mexicana,concretamente en el artículo 27 <strong>de</strong> la Carta Magna, que establece que lapropiedad privada <strong>de</strong>be sujetarse a las modalida<strong>de</strong>s que dicte el interéspúblico; razón y sustento <strong><strong>de</strong>l</strong> mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o constitucional mexicano.Mill aceptó también algunos elementos <strong><strong>de</strong>l</strong> pensamiento socialista, suconcepción filosófica lo llevó a construir en su expectativa un Estado <strong>de</strong>seable,antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> lo que es el Estado <strong>de</strong> Bienestar o Estado Benefactor, don<strong>de</strong> la27 EKELUND, Op. cit., p. 183.38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!