12.07.2015 Views

La Crisis del Neoliberalismo Globalizador - Cámara de Diputados

La Crisis del Neoliberalismo Globalizador - Cámara de Diputados

La Crisis del Neoliberalismo Globalizador - Cámara de Diputados

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

una relación histórica, a partir <strong>de</strong> la caída <strong><strong>de</strong>l</strong> Imperio Romano, <strong><strong>de</strong>l</strong> progreso<strong>de</strong> las riquezas <strong>de</strong> los países, partiendo <strong><strong>de</strong>l</strong> análisis <strong>de</strong> las diferentes teoríaseconómicas y realizando una crítica al mercantilismo y a los fisiócratas; en ellibro cuarto, <strong>de</strong>staca la importancia <strong><strong>de</strong>l</strong> comercio internacional y la agricultura;y en el libro quinto, que complementa al libro anterior, estudia los impuestosy las reglas <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema impositivo, trata <strong>de</strong> las finanzas públicas y exponesus i<strong>de</strong>as sobre las partidas <strong><strong>de</strong>l</strong> gasto público que consi<strong>de</strong>ra legítimas, <strong>de</strong>acuerdo con su i<strong>de</strong>a general sobre las funciones <strong><strong>de</strong>l</strong> gobierno, que tendríatres papeles importantes a <strong>de</strong>sarrollar:1. Administrar la justicia;2. Asegurar la <strong>de</strong>fensa nacional; y3. Mantener a las empresas consi<strong>de</strong>radas <strong>de</strong> interés público.Su estudio sobre la forma <strong>de</strong> recaudar los ingresos públicos, ha constituidoel punto <strong>de</strong> partida <strong>de</strong> toda la teoría liberal sobre la tributación. De la obra<strong>de</strong> Adam Smith parten las cuatro máximas que correspon<strong>de</strong>n a todos lostributos en general, y que son: 221. Los ciudadanos <strong>de</strong> cualquier Estado <strong>de</strong>ben contribuir alsostenimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno, en cuanto sea posible, en proporción asus respectivas actitu<strong>de</strong>s; es <strong>de</strong>cir, en proporción a los ingresos quedisfruten bajo la protección estatal. Los gastos <strong><strong>de</strong>l</strong> Gobierno, en loque concierne a los súbditos <strong>de</strong> una gran nación, vienen a ser comolos gastos <strong>de</strong> administración <strong>de</strong> una gran hacienda con respecto a suscopropietarios, los cuales, sin excepción, están obligados a contribuiren proporción a sus respectivos intereses…2. El impuesto que todo individuo está obligado a pagar <strong>de</strong>be sercierto y no arbitrario. El tiempo <strong>de</strong> su cobro, la forma <strong>de</strong> pago, lacantidad a<strong>de</strong>udada, todo <strong>de</strong>be ser claro y preciso, lo mismo para elcontribuyente, que para cualquier otra persona…3. Todo impuesto <strong>de</strong>be cobrarse en el tiempo y <strong>de</strong> la manera que seamás cómodo para el contribuyente…4. Toda contribución <strong>de</strong>be percibirse <strong>de</strong> tal forma que haya lamenor diferencia posible entre las sumas que salen <strong><strong>de</strong>l</strong> bolsillo <strong><strong>de</strong>l</strong>contribuyente y las que se ingresan en el tesoro público, acortando elperíodo <strong>de</strong> exacción lo más que se pueda. Un impuesto únicamente22 SMITH, Op. cit., pp. 726-728.32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!